A raíz de algunas publicaciones en Facebook, me han preguntado mucho sobre la conveniencia entre diversas modalidades de seguridad social en el IMSS. Especialmente aquellas que tienen que ver con una futura pensión y la cobertura de salud. Vamos aclarando cuál es cuál y sus beneficios.

Modalidad 10

Esta es una modalidad recientemente concebida para mayor beneficio de los trabajadores independientes.

En beneficio de los trabajadores en industrias familiares y los independientes, como profesionales, comerciantes en pequeño, artesanos y demás trabajadores no asalariados, el IMSS ha dispuesto un esquema integral de Seguridad Social simplificado para la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio de este sector de la población.

Este esquema de aseguramiento, también permite que los mexicanos que trabajan y laboran en el extranjero, puedan afiliarse IMSS al no tener un patrón en México. Al incorporarse a la prueba piloto para Personas Trabajadoras Independientes, cuentan con la posibilidad de acceder a un esquema de seguridad social aplicable a ellos y a sus beneficiarios legales, para recibir servicios médicos y prestaciones sociales en territorio nacional.

Al estar afiliadas al IMSS, las personas trabajadoras independientes disfrutarán de:

  • Servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica.
  • Incapacidades.
  • Pensión por invalidez y vida.
  • Fondo para el retiro.
  • Prestaciones sociales dentro de las que se encuentran velatorios y guarderías.
  • Cónyuge o concubina(rio).
  • Hijos.
  • Padre y madre.

REVISA EN LA SIGUIENTE LIGA LOS DETALLES DE LOS BENEFICIOS AQUÍ>>

¿Cuánto cuesta? 

Para conocer el costo de la incorporación voluntaria de las personas trabajadoras independientes, el IMSS pone a tu disposición un simulador de cuotas, en el que podrás realizar el cálculo del importe por concepto de cuotas obrero patronales que, te correspondería pagar de acuerdo con la ocupación que realizas y los días del mes de aseguramiento.

Consulta aquí el simulador>>

Modalidad 33

Este servicio también es conocido como Seguro de Salud para la Familia o Modalidad 33. El mecanismo permite que realices aportaciones voluntarias para acceder a servicios como cirugías, farmacias y atención especializada por maternidad.

Modalidad 40

Primero hay que tener claro que es la Modalidad 40 del IMSS. Se trata de un programa que te permite realizar aportaciones voluntarias por tu cuenta. Pero considera que es un beneficio para los trabajadores que comenzaron a cotizar en el IMSS antes del 1 de julio de 1997 para mejorar los siguientes dos aspectos:

  • Incrementar el promedio salarial de los últimos 5 años cotizados.
  • Sumar más semanas cotizadas ante el IMSS.

Lo anterior determinará la cantidad de pensión que recibirán estos trabajadores. Sin embargo debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener cotizadas por lo menos 52 semanas de trabajo dentro de los últimos 5 años anteriores a la fecha de baja.
  • Ser trabajador inactivo que no esté cotizando ante el IMSS.

DIFERENCIAS: En pocas palabras

Modalidad 40 sólo está relacionada con el tema de cotización de semanas y posibilidad de tener una pensión digna.

Modalidad 33 sólo te da acceso a servicios de salud

Modalidad 10 tienes los beneficios de ambas modalidades anteriores.

El IMSS creó la Modalidad 10 con la intención de que los trabajadores tengan derecho a todas las prestaciones que tiene un asalariado, sin importar si han cotizado anteriormente o si cotizarán por primera vez; lo que no sucede con la Modalidad 40.