La revista Proteja su Dinero, de la Condusef, recién publica un artículo de interés común respecto a la plusvalía de un inmueble, entre su texto, destaco los aspectos elementales que aumentan la plusvalía de tu propiedad.
Recordemos antes que la plusvalía es el aumento del valor del inmueble con el pasar de los años.
De qué depende la plusvalía de tu inmueble
Una buena plusvalía dependerá principalmente de los siguientes factores:
Ubicación: la ubicación es importante al momento de la valuación de una propiedad, tanto para los compradores, vendedores e inversionistas. El precio total de una propiedad está compuesto por el precio del terreno y el valor de la construcción. La ubicación de la propiedad será un factor que no podrá modificarse en este cálculo y, por lo tanto, es de suma importancia.
En el precio está incluido la estructura, el tamaño, mantenimiento y las amenidades que tenga. En consecuencia, si la propiedad se encuentra en una zona privilegiada, lo más seguro es que la determinación del precio sea por la zona y no tanto por la edificación en sí.
Servicios Públicos: los servicios básicos como: agua potable, alcantarillado, drenaje, alumbrado público, electricidad, telefonía, internet, entre otros; benefician a la comunidad; ya que promueven la calidad de vida y el nivel del lugar. Si las propiedades tienen un mayor número de servicios, mayor es su plusvalía.
Vías de comunicación: Este factor es uno de los más relevantes para los arrendatarios, pues las vías de comunicación cerca de la propiedad como avenidas o calles principales ayudarán a conectarse con el resto de la ciudad, facilitando su desplazamiento.
Los servicios privados también se cuentan como vías de comunicación y le dan un aporte adicional al nivel y calidad de vida de los habitantes de cada zona. Algunos de estos servicios privados que cuentan con vías de comunicación son: escuelas, centros comerciales, hospitales, cines, centros deportivos, teatros, parques e iglesias.
Desarrollos futuros: Debido a que el sector inmobiliario representa una inversión segura y prometedora ha ocasionado un “boom” de desarrollos inmobiliarios.
Además de que el potencial de desarrollos en México es muy grande, también los nuevos desarrollos ayudan a mejorar las zonas. Esto aumenta la demanda de las personas por vivir en estas zonas y por consecuencia el precio de ellas aumenta.
Seguridad y actividades productivas en áreas cercanas: Este factor es primordial para la determinación del valor de una propiedad; ya que los lugares tranquilos y seguros tienen mayor demanda y plusvalía.
Como mencionamos anteriormente, los factores que promueven la calidad de vida de las personas y el nivel del lugar son fundamentales, pues todas las personas buscan vivir en una zona con una tasa de seguridad alta.