Tipos de inversión bancaria
Las inversiones bancarias son las más conservadoras que se manejan. El funcionamiento es muy simple: depositas una cantidad de dinero en el banco con el objetivo de dejarla determinado tiempo al cabo del cual podrás retirar el capital con los intereses (en algunos casos los intereses se van pagando mensualmente). A los productos típicos de […]
Alerta CONDUSEF se ofrecen créditos apócrifos a nombre del “Banco Interamericano de Desarrollo”
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alerta a la población y a las empresas en general que bajo los nombres “BID PARA MÉXICO” y/o “FOMIN MÉXICO”, las cuales no son instituciones financieras autorizadas, personas sin escrúpulos están haciendo uso indebido del nombre del “Banco Interamericano de […]
Mantiene Nafin apoyos a pymes
Los apoyos financieros de esta institución de la banca de desarrollo del gobierno federal se han dirigido en 99% al sector de micro, pequeñas y medianas empresas. Al cierre de marzo del 2018, el saldo de la cartera total al sector privado de Nacional Financiera (Nafin) fue de 448 mil 016 millones de pesos (mdp), lo que representó […]
¿Cómo abrir una cuenta bancaria en México desde Estados Unidos?
La apertura de cuentas de uso nacional e internacional es una de las mayores inquietudes que los migrantes radicados en EU, han manifestado ante esta Comisión Nacional a través de diferentes canales como lo es el Buzón Financiero y los Módulos de Atención en el Exterior (MAEX). Ante ello, si eres un mexicano que radica […]
¿Cómo elegir una tarjeta de crédito?
Antes de comenzar con una guía básica para elegir tu tarjeta de crédito, toma en cuenta que ésta no es una extensión de tu ingreso. Considera que es un préstamo que tienes que pagar, con los respectivos intereses que, por cierto, son bastante altos. Sin embargo, las tarjetas de crédito, utilizadas con responsabilidad, son un instrumento financiero muy […]
Seguros de Depósito que protegen tus ahorros
Si ahorras en el Sistema Financiero regulado y supervisado por la CNBV, existen seguros de depósito que protegen tu dinero. Cuando ahorras tu dinero en instituciones financieras como Bancos, Sociedades Financieras Populares (Sofipos), o Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps), que cuentan con la Autorización y Supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de […]
Retos de hoy para instituciones financieras
Los bancos e instituciones financieras no bancarias (IFNBs) mexicanas enfrentan incertidumbre tras el proceso electoral y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aunque las perspectivas en general son estables, consideró Fitch Ratings. La calificadora estimó que la incertidumbre relacionada con potenciales cambios de política económica después de las elecciones en […]
Especialistas esperan cerrar año con 4.06% de inflación
Este lunes 2 de julio, el Banco de México dio a conocer los resultados de la encuesta de junio de 2018 sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado. De los datos resultantes podemos destacar lo siguiente. Las expectativas de inflación general para el cierre de 2018 aumentaron al 4.06% respecto a lo que arrojó […]
¿Qué son los Corresponsales Bancarios?
Un corresponsal bancario es un establecimiento comercial, autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que, en alianza con una institución financiera, pone a disposición de los usuarios algunos servicios que antes sólo podían realizarse en sucursales bancarias. Ventajas de los corresponsales: Alternativa flexible que facilita los servicios financieros de los bancos Alta […]
Microcrédito, la solución a un pequeño negocio
Un microcrédito es un préstamo dirigido fundamentalmente a personas que quieren montar un pequeño negocio o autoemplearse para poder desarrollar alguna actividad productiva independiente. Estos financiamientos se encuentran basados en la confianza y el pago solidario, llegando así a comunidades alejadas donde simplemente no hay servicios financieros. Existen dos tipos de microcréditos: El microcrédito individual: […]