Cómo construir un portafolio diversificado en un entorno de alta inflación
La inflación en México no es un fenómeno pasajero: erosiona el poder adquisitivo, reduce el valor real de los ahorros y amenaza directamente la estabilidad financiera de millones de personas. Para quienes buscan proteger y hacer crecer su patrimonio, la clave no está en dejar el dinero “quieto” en la cuenta bancaria, sino en construir […]
Incrementa tu riesgo paso a paso: La ruta de las inversiones
Invertir puede parecer complicado al principio, pero no tiene por qué serlo. La clave para construir un portafolio sólido y rentable es avanzar de manera gradual en el riesgo, eligiendo instrumentos que se ajusten a tu experiencia, horizonte de inversión y tolerancia al riesgo. A continuación, te explicamos cómo funciona esta ruta de manera práctica. […]
Quiero invertir, pero no sé por dónde empezar: Guía paso a paso para que comiences
Si te identificas con “quiero invertir, pero no sé nada ni por dónde empezar”, respira: no necesitas ser experto para dar el primer paso, solo un método simple y recurrente. Aquí tienes una guía accionable, pensada para pasar de cero a tu primer portafolio bien armado. 1) Define tu meta y horizonte (ponle nombre y […]
El poder del interés compuesto y la planificación fiscal
Para multiplicar tu patrimonio El interés compuesto es uno de los conceptos más poderosos en finanzas, pero también uno de los menos aprovechados. En palabras simples, no solo se trata de ganar intereses sobre tu capital, sino de ganar intereses sobre los intereses previamente generados. El primer paso es empezar cuanto antes. Incluso aportaciones pequeñas, […]
cómo construir un portafolio que resista cualquier escenario
Diversificación avanzada: En el mundo financiero, el concepto de diversificación es básico, pero pocas personas lo aplican de manera estratégica. No se trata solo de tener varios instrumentos de inversión, sino de entender cómo combinarlos para proteger tu capital y maximizar rendimientos. Perfil de riesgo Primero, identifica tu perfil de riesgo: conservador, moderado o agresivo. […]
Invertir sin amor propio es la receta para perderlo todo
Antes de hablar de rendimientos, hay que hablar de autoestima financiera. El mexicano promedio que invierte suele enfocarse en la tasa anualizada, el plazo y la liquidez… pero pocas veces en su relación emocional con el dinero. Y ahí está el origen de muchas pérdidas. La autoestima financiera es la capacidad de mantener decisiones de […]
Cómo construir tu libertad financiera sin fallar en el intento
El secreto está en destinar una parte de tus ingresos actuales a activos que generen dinero de forma pasiva. Pasos clave Haz un diagnóstico financiero: Conoce tu flujo de ingresos y gastos. Define un porcentaje de inversión: Empieza con el 10% de tus ingresos. Elige instrumentos accesibles: Fondos indexados, CETES, crowdfunding inmobiliario… Reinversión automática: Maximiza […]
El poder del interés compuesto
La herramienta que los ricos usan y pocos entienden El interés compuesto es uno de los conceptos más poderosos de las finanzas personales, pero también uno de los más subestimados. Albert Einstein lo llamó “la fuerza más poderosa del universo” por una razón: convierte el tiempo en tu mejor aliado para hacer crecer tu dinero. […]
DCA: La Estrategia Inteligente para Invertir Sin Miedo
Si te da ansiedad ver cómo suben y bajan los mercados financieros, si te frena la idea de “¿y si compro justo en el peor momento?»… Entonces, te conviene conocer esta estrategia: DCA, o Dollar Cost Averaging (Promedio del Costo en Dólares). No necesitas ser millonario ni adivinar el mercado para empezar a invertir. Solo […]
Invertir no es reaccionar: por qué solo entrar cuando el mercado va bien te condena a perder
Hay una frase que se escucha con frecuencia entre inversionistas novatos: «Voy a invertir cuando el mercado esté estable». Y aunque suena lógico, es un error estratégico. Invertir no es seguir la corriente, es tener un plan Los mercados financieros, como la vida, se mueven en ciclos: suben, bajan, se corrigen, se recuperan. Y justo […]