Ya desde el fin de año de 2022 teníamos las expectativas sobre la economía global, en general, y la de México, en particular. Expertos en todos los órdenes nos dan cifras y datos que pueden permitirnos entender cómo pinta la economía para este 2023, al menos en el papel.

Algunos de esos datos nos los brinda GBM, empresa especializada en inversiones, en su boletín más reciente. Al respecto señala:

Se espera un menor crecimiento económico como consecuencia de una desaceleración global, y se estima que la tasa de inflación descenderá. El crecimiento esperado es del 1.0%, a diferencia del crecimiento anual de 2022, que fue en promedio de 3.0%

La inflación en México continuará elevada en 2023, aunque en niveles más bajos que los que vimos en 2021 y 2022, según señalan los analistas. Se espera que haya un descenso de hasta el 5.2%, luego que este 2022 llegó a más de ocho por ciento. 

De acuerdo con los analistas, el peso mexicano podría depreciarse en 2023. El tipo de cambio podría llegar a 20.75 pesos por dólar, sin olvidar que existen múltiples factores para determinar su precio. En cambio, el 2022 el peso mexicano se vio fortalecido por las remesas y las exportaciones.

Si bien se avecina una recesión global, especialistas consideran poco probable que se trate de una caída en picada de la economía, ya sea por un optimismo tenaz del final de la pandemia o por la fe persistente en que los bancos centrales liberarán su control restrictivo sobre el costo de los créditos. Muchos líderes creen que México podría tener un panorama más alentador incluso.

Pero en un mercado cambiante como el que vivimos en la actualidad, todo puede pasar. Por lo que “la expectativa para la economía mexicana frente a un escenario de recesión en Estados Unidos en el 2023 sería que la contracción económica esperada de 0.5% en la economía del vecino del norte implicaría una caída de 1% en la economía mexicana, y la recesión se extendería desde el primer trimestre hasta el cuarto”, analiza Alfredo Coutino, Director de Latinoamérica para Moody’s Analytics.