La figura del aval o fiador es muy común en México, utilizada como una garantía extra por bancos y prestamistas. Parece un simple favor, un gesto de confianza hacia un familiar o amigo que necesita un empujón para conseguir un crédito automotriz, hipotecario o personal.
Sin embargo, en el mundo de las finanzas personales, ser aval es la decisión más importante (y riesgosa) que puedes tomar por la deuda de otra persona. Si firmas, dejas de ser un amigo que ayuda y te conviertes legalmente en un segundo deudor.
⚖️ ¿Qué Significa Ser Aval en el Contrato?
En términos legales y financieros, ser aval no es una opción, es una obligación solidaria. Esto significa que tu responsabilidad ante la deuda es tan grande como la del acreditado principal.
Cuando pones tu firma, estás aceptando que si la persona que solicitó el crédito incumple con el pago, la obligación de saldar el 100% de la deuda recae inmediatamente sobre ti. El banco tiene el derecho de exigir el pago a cualquiera de los dos, sin importar quién haya usado el dinero.
🚨 Las 3 Implicaciones que Destruyen tus Finanzas
Antes de firmar como aval, debes entender las consecuencias directas que impactan tu patrimonio y tu futuro crediticio:
1. Tu Buró de Crédito está en Riesgo Inmediato
Este es el golpe más rápido y doloroso. La institución financiera reporta el crédito a tu nombre y al nombre del deudor principal.
- Si el deudor se atrasa un solo día o no paga, ambos historiales se manchan.
- Tu excelente historial crediticio, que te ha costado años construir, puede ser destruido por la irresponsabilidad o el infortunio de un tercero.
- Consecuencia: Tu propio acceso a futuros créditos (hipotecas, financiamiento de negocios) queda comprometido o te ofrecerán tasas de interés mucho más altas.
2. Eres Legalmente Responsable por el 100% de la Deuda
Mucha gente piensa que solo tendrá que pagar unas cuantas mensualidades caídas. La realidad es mucho más dura:
- Al incumplir el pago, el acreedor puede exigirte que liquides el saldo total pendiente, más los intereses moratorios y los gastos de cobranza acumulados.
- Si la deuda es de, por ejemplo, $500,000 MXN, esa es la cantidad que deberás cubrir si el titular se declara insolvente.
3. Tus Bienes Quedan como Garantía
El ser aval le da al acreedor la autoridad legal para ir contra tu patrimonio personal si la deuda no se cubre.
- En un proceso judicial, tus cuentas bancarias, bienes inmuebles (casas, terrenos) e incluso tu salario (vía embargo) pueden ser reclamados para liquidar el saldo.
- Es decir, la deuda ajena tiene la capacidad de poner en riesgo tu estabilidad familiar y tu patrimonio construido con esfuerzo.
🛡️ La Única Regla de Oro antes de ser Aval
Si te enfrentas a la petición de ser aval, aplica esta prueba de fuego:
Firma SÓLO si estás dispuesto y en la capacidad de asumir la deuda TOTAL como si fuera tuya mañana mismo.
Si la sola idea de pagar esa cantidad te genera estrés o desequilibra tus finanzas, tu respuesta debe ser un rotundo, aunque difícil, NO.
Recuerda: Hay otras formas de ayudar a un ser querido (como prestándole el dinero que puedes permitirte perder), pero ser aval es la única que pone en juego la totalidad de tu futuro financiero.
— Gianco Abundiz.