Si tus finanzas te exigen poner orden y no sabes por dónde empezar, la CONDUSEF nos comparte esta guía rápida y efectiva, verás como en poco tiempo obtendrás resultados positivos.
- Prepara un presupuesto mensual. Distribuye tus ingresos y gastos en orden de importancia. Esto te permitirá cubrir tus necesidades, pagar deudas y conocer tu capacidad de ahorro o de crédito.
- Mantén tus deudas bajo control. Planea cómo liquidar tus deudas. Empieza por aquellas que son más grandes o que te generen mayor interés.
- Define tu capacidad de endeudamiento. Así podrás evitar gastos que te llevan al estrés financiero por no poder pagarlos.
- ¡Di no al tarjetazo! La tarjeta de crédito es una herramienta muy útil siempre y cuando sepas utilizarla correctamente. ¡Cuidado! No es aconsejable realizar con ella compras menores (despensa, comida, medicinas, etc.).
- ¡Ser una persona totalera es mejor! Siempre es mejor pagar todo y evitar intereses, recargos o gastos de cobranza.
- Aprende a usar el crédito de forma responsable. El crédito puede ser un gran aliado si lo usas para cosas grandes. Ten en mente que no se trata de dinero extra, sino un préstamo que tienes que pagar.
- Controla tu impulso de compras. Ningún momento es bueno para derrochar dinero en lujos y cosas innecesarias. Compra solo lo que de verdad necesites.
- Siempre compara. Aunque se trate de ofertas, una persona con independencia financiera siempre compara precios y calidad de los productos que adquiere.
- Elimina tus gastos hormiga. Esos pequeños desembolsos como almuerzos y comidas fuera de casa, golosinas, o comida chatarra, son dañinos para tu cartera ¡Te sorprenderá cuánto ahorras!