La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 revela que, en México, el 30% de la población adulta no cuenta con ningún tipo de ahorro y el 58% tiene un ahorro informal. En este contexto, el Wealth Management o gestión patrimonial es una solución que se convierte en un aliado clave para alcanzar el bienestar financiero porque proporciona una hoja de ruta clara que facilita el acceso a productos financieros adecuados, fomenta el ahorro inteligente y permite prepararse ante imprevistos sin comprometer la estabilidad económica.
Sin embargo, para las instituciones financieras que ofrecen este servicio, deben implementar tecnologías como la inteligencia. A través de soluciones tecnológicas, las instituciones financieras se convierten en aliados de sus clientes para alcanzar la estabilidad financiera.
En un entorno donde el 30% de la población adulta en México no cuenta con ningún tipo de ahorro y el 58% tiene un ahorro informal, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, la gestión patrimonial o Wealth Management es una solución clave para construir un futuro económico estable.
Para Cobis Topaz, empresa tecnológica especializada en soluciones digitales del sector financiero, este servicio —diseñado para bancos, fintech, neobancos y gestores de inversión— impulsa la planificación y el crecimiento patrimonial, y también, se convierte en un aliado clave para alcanzar el bienestar financiero. ¿Cómo? Al proporcionar una hoja de ruta clara que facilita el acceso a productos financieros adecuados, fomenta el ahorro inteligente y permite prepararse ante imprevistos sin comprometer la estabilidad económica.
Como explica Jorge Iglesias, CEO de Cobis Topaz: “La gestión patrimonial facilita la educación financiera personalizada, fomenta el ahorro formal y mejora la toma de decisiones estratégicas. Esto permite transformar la relación de las personas con su dinero, llevándolas de la incertidumbre a la confianza.” En la actualidad el 93% de los usuarios prioriza la seguridad y privacidad de sus datos, Iglesias destaca que la confianza en las instituciones financieras es más esencial que nunca.
El avance de tecnologías como la inteligencia artificial y la automatización está revolucionando el acceso a la gestión patrimonial, al ofrecer asesoría hiperpersonalizada y planificación financiera automatizada. Esto permite lograr una mayor eficiencia, transparencia y control fiscal, acercando estos servicios a sectores que tradicionalmente habían estado excluidos.
“En Cobis Topaz identificamos que 6 de cada 10 usuarios de servicios financieros en Latinoamérica buscan cambiar su proveedor de servicios. En este sentido, consideramos que el verdadero valor del Wealth Management no reside simplemente en la administración de activos, sino en su capacidad para anticipar necesidades, ofrecer experiencias personalizadas y construir relaciones de confianza a largo plazo. Enfoque que impulsamos con nuestro producto TechInvest, con el que ayudamos a las compañías que conforman el sistema financiero a mejorar la experiencia del cliente” enfatizó el directivo
En el whitepaper, “El futuro de las experiencias financieras: 3 tendencias para liderar en 2025”, Cobis Topaz registró que los principales servicios financieros que esperan los clientes de un negocio no bancario son el cálculo mensual de ahorros para la jubilación; puntos de fidelidad para ahorrar e invertir y cashback para financiar inversiones o pensión. Esto enfrenta un reto para las instituciones bancarias para satisfacer la necesidad de los clientes, realizar propuestas personalizadas y con enfoque holístico.
Sin embargo, en México, la ENIF revela que solamente el 14% de la población sabe calcular el interés compuesto y menos de un tercio puede calcular el interés simple. De tal manera, que la asesoría brindada por las soluciones de gestión patrimonial, se hacen más relevante al traducir la información financiera compleja en planes comprensibles, fomentando así una mayor alfabetización económica y fiscal.
El Wealth Management no es un lujo; es una necesidad estratégica para lograr estabilidad, crecimiento y protección financiera. A través de soluciones tecnológicas avanzadas como las de Cobis Topaz, ayuda a las instituciones financieras convertirse en aliados de sus usuarios para alcanzar la estabilidad económica, la seguridad patrimonial y poder realizar sus metas futuras