Si te da ansiedad ver cómo suben y bajan los mercados financieros, si te frena la idea de “¿y si compro justo en el peor momento?»… Entonces, te conviene conocer esta estrategia: DCA, o Dollar Cost Averaging (Promedio del Costo en Dólares).
No necesitas ser millonario ni adivinar el mercado para empezar a invertir. Solo necesitas constancia, un buen instrumento… y una estrategia como esta.
¿Qué es el DCA?
El DCA es una forma de invertir en la que distribuyes tus compras a lo largo del tiempo, en lugar de invertir todo de golpe. Esto reduce el riesgo de entrar justo cuando el mercado está caro.
Por ejemplo:
- En vez de invertir $12,000 hoy…
- Inviertes $1,000 cada mes durante un año.
Con eso compras a distintos precios:
- A veces más barato, a veces más caro.
- Pero a largo plazo, promedias el costo y reduces el impacto de la volatilidad.
💡 ¿Por qué usar el DCA?
- Reduce el riesgo emocional: no te frustras por “haber comprado caro”.
- Te hace constante: conviertes la inversión en un hábito.
- Funciona muy bien en mercados volátiles (como los emergentes o en años inciertos).
- Ideal para inversionistas que van empezando.
¿Cómo aplica el DCA en México?
Sí, puedes usar esta estrategia sin estar en Wall Street. Aquí algunas opciones reales:
Instrumento | Cómo aplicar DCA desde México |
---|---|
Fondos de inversión | Aportaciones mensuales desde $100 o $1,000. |
ETFs . | Compra mensual programada. |
CETES Directo | Programa aportaciones mensuales en tu cuenta. |
PPR (Plan Personal de Retiro) | Algunos te permiten aportaciones automáticas mensuales. |
Lo importante es programar tu inversión mensual (como si fuera una “renta” que le pagas a tu futuro yo).
¿Cuándo NO usar DCA?
DCA es útil… pero no mágico. No es para todas las situaciones. Aquí algunos momentos donde puede no ser lo mejor:
- Cuando ya tienes una gran suma disponible y el mercado está barato:
Si tienes $100,000 y el mercado cayó fuerte, invertir de golpe puede darte más rendimiento. - Cuando los costos de transacción son altos:
Si cada operación te cobra comisiones elevadas, dividir el monto puede salir caro. - Cuando el activo sube de forma constante:
Si un instrumento sube sin mucha volatilidad, haber invertido todo al inicio puede haber sido mejor.
🧠 En resumen:
Invertir poco a poco es mejor que no invertir nada.
Pero hacerlo con estrategia es mejor que hacerlo al azar.
El DCA no es una moda, es una herramienta para invertir con menos miedo y más constancia. No necesitas predecir el mercado. Solo necesitas avanzar paso a paso… y no detenerte.