Si uno de tus propósitos financieros para este 2023 es comenzar a invertir, pero no sabes mucho del tema y te surgen varias dudas como: ¿puedo perder mi dinero? ¿Cuál es la mejor opción para hacerlo? ¿Necesito mucho capital para iniciar? Te dejo aquí algunos conceptos que debes conocer para una buena estrategia.

Invertir: Consiste en poner a trabajar tu dinero para multiplicarlo. Puedes depositar tus recursos en algunos de los instrumentos financieros para generar beneficios a corto, mediano o largo plazo. Lo primero que debes preguntarte es ¿De cuánto dinero dispongo para ello?

Capital: Es tu dinero o, dicho de otro modo, son todos aquellos recursos financieros de los que puedes disponer para invertir.

Estrategia de inversión: Es necesario que sepas que, para comenzar requieres de una estrategia de inversión, pues una de las principales recomendaciones es que no inviertas todo tu capital en un solo instrumento. Para decirlo coloquialmente, es no poner todos los huevos en una sola canasta, sino en varias.

Rendimiento: Es un porcentaje de la ganancia o utilidad total obtenida de la inversión.

Plazo: Es el tiempo en el que mantendrás tu dinero en un instrumento de inversión. Es importante comprender que el rendimiento está ligado al plazo en el que mantengas tu inversión, por lo que la paciencia es clave para obtener mayores ganancias.

Riesgo: Es la probabilidad que tienes de no obtener ganancias del dinero que invertiste. Debes saber que en casi todos los instrumentos de inversión existe el riesgo de pérdida. Se recomienda informarte antes de invertir en alguno de ellos, además de procurar diversificar tu inversión, de esta manera, si en un instrumento no te va muy bien, en otros puedes asegurar tus rendimientos.