Uno de los instrumentos de inversión de renta variable más populares y de mayor acceso al público son los fondos de inversión, por ello hoy te hablaré al respecto con el apoyo de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
¿QUÉ E S U N FONDO D E INVERSIÓN?
Es un vehículo en el que se conjuntan los recursos de muchos inversionistas para adquirir diferentes valores con la finalidad de obtener rentabilidad para su capital.
¿QUIÉN LO ADMINISTRA?
Las Sociedades Operadoras de Fondos de Inversión son instituciones financieras autorizadas y supervisadas por la Comisión
Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que se dedican de manera profesional a administrar las carteras de valores de los fondos de inversión y de terceros, con la finalidad de obtener rendimientos para los inversionistas.
¿ CÓMO LOGRARLO ?
Para saber cómo invertir es necesario considerar varios aspectos que se encuentran relacionados entre sí como lo muestra la figura.
- Elabora una lista de lo que deseas alcanzar. Determina en qué vas a emplear el dinero que esperas obtener de tu inversión y cuánto representa en términos monetarios. Divídelo en corto, mediano y largo plazo, por ejemplo: corto plazo – automóvil / vacaciones (1 año), mediano plazo – casa / educación de los hijos (1-3 años), largo plazo – retiro / patrimonio (3 años en adelante).
- Junto con la meta debes establecer el tiempo en el que quieres alcanzarla, o bien, de acuerdo con las cantidades que vayas invirtiendo será el tiempo que transcurra para que obtengas los resultados que esperas. Esto te permitirá hacer un plan y una estrategia de inversión.
- Este es un aspecto muy importante pues además de la edad y los objetivos, es necesario considerar otros factores como la situación financiera actual, el horizonte de inversión, conocimientos y experiencia financiera, así como la tolerancia al riesgo, pues de ello va a depender la elección del portafolio. Básicamente hay tres tipos
de perfil de inversionista:- Conservador: Poca tolerancia al riesgo, porque prevalece la seguridad
sobre el rendimiento, sus inversiones suelen ser a corto plazo y su portafolio
está conformado por instrumentos de deuda principalmente. - Moderado: Prudente tolerancia al riesgo, busca buenos rendimientos, por
lo tanto con un ligero riesgo, sus inversiones suelen ser a mediano plazo y su
portafolio tiene una combinación de instrumentos de deuda y de renta variable. - Agresivo: alta tolerancia al riesgo, busca elevados rendimientos y dispuesto
a asumir un alto riesgo, debido a esto, sus inversiones habitualmente son a largo
plazo y su portafolio está en mayor porcentaje en instrumentos de renta variable.
- Conservador: Poca tolerancia al riesgo, porque prevalece la seguridad
- El riesgo es la probabilidad de que ocurra un evento inesperado y produzca como resultado una baja en el precio del
instrumento de inversión.- Toda inversión conlleva un grado de riesgo y existen instrumentos que por sus características tienen un riesgo más alto que otros, a mayor rendimiento mayor riesgo, por ello quienes administran los portafolios deben ser expertos profesionales para diversificar la cartera como medida para atenuar el riesgo y tomar diversas decisiones para cuidar y aumentar los rendimientos de la inversión. Es importante revisar cuidadosamente el prospecto de información, donde se explica detalladamente este rubro
- El rendimiento es la ganancia que produce una inversión, expresada generalmente en una tasa anual. Está estrechamente relacionado con el horizonte de inversión, el monto, la conformación del portafolio, la disponibilidad que ofrece, entre otros elementos. La clave está en la disciplina financiera y en la periodicidad de los depósitos para
incrementar el capital y por consiguiente los rendimientos. - Las instituciones financieras que ofrecen Fondos de Inversión, ponen a la disposición de los clientes, asesores profesionales con la experiencia y los conocimientos necesarios en la compra y venta de acciones de Fondos de Inversión, instrumentos de deuda y acciones, así como en el diseño de estrategias y conformación de portafolios de inversión en valores. Además están certificados por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB)
y autorizados por la CNBV, lo que ayuda al inversionista a incursionar en este campo de forma segura y confiable. - El mercado ofrece gran variedad de Fondos de Inversión acorde con los distintos perfiles de riesgo y a la medida de las necesidades de los clientes. Actualmente existen más de 600 fondos, que se pueden adquirir en las distintas instituciones financieras que los ofrecen.
La recomendación es preguntar en la institución financiera de su preferencia, para que le expliquen qué Fondos de Inversión le pueden ofrecer, así como las características y ventajas de cada uno.
Trackbacks/Pingbacks