Esta semana la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer un reporte histórico de atención del seguro durante la pandemia de Covid 19.

Los datos nos hablan de la sólida que se encuentra la industria y la rápida respuesta a esta contingencia. La cultura de la previsión es fundamental para situaciones como ésta. 

Algunos de los datos que se deben destacar son: 

  • La pandemia de Covid-19 se ha convertido en el siniestro más costoso de la historia del seguro

  • El seguro ha protegido a más de 208 mil familias
  • Las aseguradoras han pagado más de 62 mil millones de pesos
  • El seguro de gastos médicos ha pagado 26.2 millones de pesos cada día durante la pandemia

  • 62% de los casos se han concentrado en los estados de CDMX, Edomex, Nuevo León y Jalisco
  • La atención en la unidad de cuidados intensivos registró un costo promedio de 1.4 millones de pesos

  • El seguro de vida pagó 35 millones de pesos cada día durante la pandemia

  • Del total de personas que han fallecido, 47.4 % tenía la protección de un seguro de vida
  • 48% de las defunciones de asegurados se concentran en CDMX, Edomex, Jalisco, Veracruz y Nuevo León

El seguro de gastos médicos es la mejor herramienta de protección financiera y de salud, gracias a él muchas familias han mantenido su calidad de vida y bienestar ante una enfermedad de alto costo.

En total han pagado más de 3 mil millones de dólares a los afectados por la pandemia

El seguro de vida individual protege la calidad de vida y la salud financiera de las familias, quienes en promedio tardan entre 2 o 3 años en recuperar el nivel de vida ante casos de fallecimiento e invalidez.