Uno de los posts más recientes del blog de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros nos da respuesta a esta interrogante. Aquí algunos puntos de los que habla el medio:
¿Puedo contratar un seguro de gastos médicos para mi bebé?
La respuesta es sí, sí puedes. Sin embargo, hay detalles que debes conocer primero y que te presentamos en los siguientes párrafos.
Específicamente para el caso de tu bebé, debes saber que no puedes contratar una póliza individual para él o ella, sino que debes tener una póliza familiar previamente contratada y pedir que se incluya al bebé que está por nacer.
Esto implica que lo ideal es que avises con anticipación a la aseguradora para que puedan extender la cobertura de tu seguro a tu bebé desde el día que nace. Por lo que lo más recomendable es solicitar a tu aseguradora esta extensión desde los cuidados prenatales.
No obstante, tienes un plazo de 30 días para añadirlo a tu póliza familiar y debes avisar con antelación a tu aseguradora del movimiento que solicitas.
Es importante que conozcas el periodo de protección que te ofrecerá tu compañía de seguros para los cuidados posnatales. Suele ser de 30 a 90 días, pero lo ideal es que lo verifiques con tu aseguradora o a través de tu póliza.
¿Seguro de embarazo o seguro para bebés?
Ambos. A veces se considera el seguro de embarazo como seguro para bebés, pero lo cierto es que el seguro de embarazo solo cubre los gastos de cuidados, tratamiento y seguimientos del bebé y la mamá hasta el parto.
A partir de que tu bebé ha nacido es que podemos hablar propiamente de un seguro para bebés. ¿Tu seguro de embarazo cubre cuidados después del nacimiento? Quizá sí. Revisa las condiciones de tu póliza o consulta a tu agente de seguros para resolver. Si no los cubre, entonces considera pedir la inclusión de tu bebé a la cobertura de tu seguro de gastos médicos familiar.
No importa en qué etapa de desarrollo se encuentre tu bebé, si antes de nacer o después de haber nacido. Lo importante es que su salud esté protegida en todo momento. Tienes que anticipar estos detalles y estar listo para que nazca bien protegido.
¿Cuándo contratar el seguro de gastos médicos para tu bebé?
Lo ideal es que lo contrates antes del embarazo. Los seguros de gastos médicos mayores imponen un tiempo de espera de 10 meses, periodo durante el cual no brindan cobertura por gastos prenatales ni posnatales.
Esto quiere decir que si tu hijo o hija va a nacer el próximo mes y contratas hoy un seguro de gastos médicos mayores para poder tramitar la solicitud de adhesión a la póliza de tu bebé, el seguro no cubrirá el evento del parto o cesárea y tu bebé tendrá que pasar por ciertos trámites antes de poder ser incluido en la póliza.
Esto es muy importante considerarlo. Aquí la planeación tienes que hacerla al revés: primero contratas tu seguro y luego tú y tu pareja se embarazan.
Ventajas del seguro de gastos médicos para bebés
- Si contrataste tu póliza antes de que inicie el embarazo y das de alta a tu bebé dentro de los 30 días posteriores a su nacimiento, es muy probable que el seguro cubra los gastos del parto o cesárea, así como los padecimientos congénitos que pudieran llegar a presentarse.
- Tu bebé puede recibir las mismas coberturas que tú.
- Puede cubrir gatos médicos como: hospitalización, consultas, estudios de laboratorio especificados en la póliza, honorarios médicos, etc.
- Así como servicios médicos: ambulancia y equipo médico requerido durante el traslado, cirugías, tratamientos y honorarios de enfermería.
Cualquiera de estas coberturas depende del tipo de seguro de gastos médicos que tengas contratado, y aunque algunas las puedes incluir posteriormente a la contratación de la póliza, toma en cuenta si existen periodos de espera que podría evitar que cubran a tu bebé cuando nazca.
Esto es, a rasgos generales, cómo funciona el seguro para recién nacidos, que es propiamente la adhesión de tu bebé a tu póliza de gastos médicos contratada con la anticipación necesaria.O
POST ORIGINAL DE AMIS.