Me negaron el crédito por estar en el buró
Buró de Crédito no decide si una solicitud debe ser aprobada o no. Su labor es solamente entregar tu REPORTE DE CRÉDITO a los Otorgantes que tú mismo autorices. Los Otorgantes, además de revisar tu historial en Buró de Crédito, toman en cuenta factores como tu ingreso actual, tu edad, compromisos de pago recurrentes (como […]
¿Cómo se refleja en mi historial crediticio cuando pago con quita o reestructuración de crédito?
Tu REPORTE DE CRÉDITO ESPECIAL refleja claramente la forma en que te estás poniendo al corriente con tus pagos como resultado de una reestructura. La información de cada uno de los créditos de tu reporte incluye una sección llamada histórico de pagos. En ella se muestra la puntualidad con que has pagado en los últimos 24 meses. […]
Para qué sirve la carta finiquito
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) nos recuerda la importancia de la Carta Finiquito para comprobar que has pagado tu deuda y ya no debes nada. Cuando logras negociar un acuerdo para pagar tu deuda con tu acreedor, te informa que al término de tu compromiso […]
¿Las Deudas se Heredan? El Buró de Crédito responde
Una preocupación constante para quienes tienen complicaciones para pagar sus deudas es saber si éstas se heredan. El Buró de crédito publicó una nota al respecto y la compartimos aquí: ¿Las deudas se heredan? La respuesta es simple: no. Un fallecimiento siempre es un trago amargo, primero que nada, en lo humano: la pérdida de un […]
Inicia tu historial crediticio para salir del nido
Los especialistas del Buró de Crédito nos dicen cómo comenzar un buen historial crediticio. Si estás pensando independizarte, comprar un coche o renovar tu equipo de cómputo, construir tu historial crediticio es importante. Es además necesario porque al ser reflejo de la responsabilidad con que asumes tus obligaciones, forma parte de tu biografía financiera, la cual -junto […]
¿Te conviene salir de Buró?
Los que creen que Buró de Crédito es una lista negra buscan la forma de salir rápidamente. Pero ¿Qué pasaría si su deseo se cumpliera? Tal vez pensarían que ahora sí podrán obtener el crédito que quieran. Pero al presentar su solicitud se encontraría con que los Otorgantes no tienen información sobre sus antecedentes crediticios, […]
¿Convienen las reparadoras de deuda?
Si una empresa te ofrece resolver tus problemas de endeudamiento, negociar descuentos de hasta 70% con tu banco acreedor y borrarte del Buró de Crédito, corres el riesgo de que estropeen tu historial crediticio. En los últimos años, usuarios de servicios financieros han recibido un gran número de llamadas de empresas denominadas “reparadoras de deuda”, las cuales […]
¿Cómo recuperar la confianza de quienes dan crédito?
El crédito es un asunto de confianza. Cada vez que solicitas un financiamiento, los Otorgantes buscan elementos que les muestren si pueden confiar en que pagarás adecuadamente. Tu historial en Buró de Crédito ayuda a los Otorgantes a medir la confianza que pueden depositar en ti. Por eso, si tienes problemas que causen retrasos en […]
¿Reestructurar mi crédito o pagar con una quita?, ¿cómo se refleja en mi historial?
Tu REPORTE DE CRÉDITO ESPECIAL refleja claramente la forma en que te estás poniendo al corriente con tus pagos como resultado de una reestructura. La información de cada uno de los créditos de tu reporte incluye una sección llamada histórico de pagos. En ella se muestra la puntualidad con que has pagado en los últimos 24 meses. […]
¿Cómo generar buena impresión en los Otorgantes de Crédito?
¿Cómo generar una buena impresión en los Otorgantes de Crédito? Cuando vas a una entrevista de trabajo cuidas tu arreglo personal, revisas tu curriculum y tratas de mostrar una excelente actitud para causar una buena impresión. Para conseguir un crédito también es muy importante causar una buena impresión a los Otorgantes. Y para hacerlo no […]