Pese a la incertidumbre económica, la segunda mitad de 2023 se mantendrá positiva en cuanto a la contratación de talento, de acuerdo con los resultados del estudio “Intención de Contratación para el segundo semestre de 2023”, de Pandapé. Las empresas mexicanas han mostrado un alto nivel de contratación en el primer semestre y se espera que esta tendencia continúe, ya que el 89% de ellas prevé seguir contratando.
Sin embargo, esta previsión optimista se explica principalmente por un aumento en la rotación laboral. De hecho, el 61% de las empresas mexicanas ha experimentado rotación en los últimos 12 meses, lo cual representa un desafío importante que deben abordar, aunado a la escasez de talento, que continúa siendo una preocupación para un gran número de empresas. Así, alta rotación (49%) y escasez de talento (65%) son los dos principales desafíos a los que deberán hacer frente las empresas mexicanas en lo que resta del año.
“Se dibuja un panorama retador para las organizaciones, donde los equipos de RRHH deben apuntalar la gestión de los colaboradores para crear entornos más comprometidos, acompañados y felices. Así, revertir la fuga y escasez del talento serán parte de las prioridades para que las compañías puedan garantizar la rentabilidad y continuidad de su negocio en el corto plazo”, explica Haydeé Jaime López, Especialista en Comunicación de Pandapé.
|