Primeline Group, el principal proveedor de servicios de logística, ventas y marketing de Irlanda se especializa en colaborar con marcas y minoristas nacionales e internacionales en el mercado irlandés.
Celes, la plataforma de Inteligencia Artificial y Analítica que utiliza los datos para optimizar el flujo de caja de las empresas del sector retail, ha anunciado el cierre de su ronda de inversión semilla de 1 millón de dólares liderada por Primeline Group, con 30 años de experiencia, trabajan estrechamente con dueños de marcas y tomadores de decisiones en la industria alimentaria, ofreciendo soluciones integrales que incluyen transporte experto, gestión profesional y exitosa comercialización de marcas en Europa. Con este capital, la startup tiene como objetivo seguir en el crecimiento de su plataforma que optimiza los inventarios, fideliza clientes y mejora precios de los comercios de América Latina, una base vital de la economía diversificada de la región para cerrar la brecha tecnológica con competidores globales.
Las empresas de retail de LATAM constituyen el fundamento de una economía diversificada y son un componente esencial en la expansión económica de las naciones. A pesar de su papel crucial, estas empresas hoy se enfrentan al reto de competir con gigantes globales en una era digitalizada sin disponer aún de un proceso integral de transformación digital que pueda potenciar sus esfuerzos. Esta falta de digitalización no solo limita su competitividad, sino que también restringe su capacidad para innovar, optimizar operaciones y acercarse a sus clientes. Celes surge para cambiar este panorama, brindando una solución que integra Inteligencia Artificial directamente a cualquier sistema ERP o POS.
La startup, dirigida por Luis Almanza como CEO, Luis Ballestas como COO, y David Florian como CTO, fue fundada hace 4 años como una empresa de consultoría en analítica de datos para grandes compañías. Con el paso del tiempo y tras identificar problemas recurrentes en la industria del retail, se decidió transformar la empresa en una solución SaaS capaz de apoyar a las más de 2.3 millones de empresas de retail a nivel mundial. Hoy en día, Celes es usado por más de 400 puntos de venta que atienden a más de 3 millones de consumidores finales, conectando a más de 20 sistemas ERP o POS en Colombia, Perú, Bolivia e Irlanda.
“Parte de la misión de Celes es ayudar a los retailers mid-size, con la visión de convertirse en un auténtico ‘sistema operativo’ que analiza y administra el universo de los datos del retail. Nuestro objetivo es que estos datos se conviertan en una fuente de flujo de caja y no en un desafío de ingeniería para las empresas. La ronda de inversión que acabamos de cerrar proporciona los recursos necesarios para acelerar nuestra expansión y el desarrollo de nuestro producto. Con este impulso, estamos cada vez más cerca de lograr esa visión que ha guiado nuestros esfuerzos desde el principio”, comenta Luis Ricardo Almanza, CEO y co-fundador de Celes.
La ronda de inversión tuvo la participación destacada de Primeline, aliados de la compañía basados en Irlanda, seguido por Matter Scale, Rockstart y una serie de inversores ángeles que completaron la ronda.
“Primeline Group sabe que un excelente análisis de datos es un facilitador clave para impulsar grandes resultados comerciales. Hemos trabajado en asociación con Celes durante más de un año para desarrollar la capacidad analítica de Primeline. Estuvimos encantados con la oportunidad de profundizar nuestra relación con Celes a través de una inversión directa. Estamos muy emocionados de asociarnos con ellos mientras construyen la plataforma de Inteligencia Retail y en Primeline esperamos con ansias presentar a nuestros clientes en Europa esta fantástica herramienta”, comenta John Dolan, CFO en Primeline Group.
El capital recaudado se utilizará principalmente para expandir el equipo de ventas de la compañía en diferentes segmentos del retail, como farmacias, ferreterías, supermercados, ropa, entre otros. Asimismo, se planea invertir en el desarrollo de más funcionalidades que faciliten la operación de los retailers y en estrategias de marketing para dar a conocer lo que Celes está haciendo.
A largo plazo, la startup espera profundizar en la fidelización de clientes, integrarse de manera más efectiva con marcas de consumo masivo, y ofrecer pronósticos de demanda y compras más flexibles y personalizables. Además, busca facilitar la interacción de los minoristas con el software a través de Celes Bot, una herramienta de IA que responderá a las consultas sobre datos de retail a través de WhatsApp.