El seguro de vida es el primero que debemos adquirir, a la brevedad posible. Si estás dudando de cuál es el mejor para ti, te dejo aquí algunas opciones de seguros convencionales que la mayoría, si no todas, las empresas de seguros ofertan.
SEGUROS TRADICIONALES
ORDINARIO DE VIDA O VITALICIO
La aseguradora pagará la suma asegurada de esta cobertura al ocurrir el fallecimiento del asegurado, su objetivo es otorgar protección por fallecimiento durante toda la vida.
TEMPORAL
La aseguradora únicamente pagará la suma asegurada de esta cobertura si el asegurado fallece durante el plazo estipulado en la carátula de la póliza. Su objetivo es ofrecer protección durante este plazo.
DOTAL
La aseguradora pagará la suma asegurada de esta cobertura al término del plazo contratado o antes si el asegurado fallece. Su objetivo es ofrecer protección por fallecimiento y supervivencia.
SEGUROS TRADICIONALES – INVERSIÓN
INVERSIÓN
Es aquel que siendo un plan tradicional tiene asociado un Fondo de Inversión que generalmente se constituye por el vencimiento de dotales a corto plazo y los dividendos que se dejan en administración en la compañía.
SEGUROS FLEXIBLES
Son planes que ofrecen una cobertura cuando menos por fallecimiento y se caracterizan por la flexibilidad en su manejo administrativo. Sus valores se calculan mensualmente y se constituyen como las primas pagadas tanto de sus coberturas como de la prima de inversión, a éstas se le van cargando los costos de las coberturas y los gastos de administración del seguro, abonándose los intereses generados por la inversión de la reserva y el fondo de dividendos en administración, en su caso. En estos planes se pueden hacer retiros parciales.
SEGURO FAMILIAR
Es un seguro individual en el que una póliza incluye como asegurado cuando menos a dos miembros de la misma familia con una cobertura básica. Este seguro también puede existir en las modalidades antes presentadas. No debe considerarse dentro de esta definición la cobertura Conyugal, ya que esta corresponde a un beneficio adicional.