Los colaboradores cada vez menos están dispuestos a tolerar abusos laborales y están practicando la renuncia silenciosa.
Si algo positivo ha dejado la pandemia por COVID-19 es que las personas cada vez más ponen atención a sus derechos y a su salud mental. Éste último tema ha provocado que los mayores miremos a los más jóvenes como la llamada “generación de cristal”; sin embargo, en algunos aspectos tienen razón: ¿por qué normalizar la explotación?
Horas extras sin pago, contratación bajo términos opacos, exigencias como tener auto propio, utilizar el equipo de cómputo y telefonía personal para uso laboral, y además de todo; ¡estar disponibles 24/7. Así también las exigencias de conocimientos y experiencia a cambio de salarios incongruentes con lo que se solicita del trabajador e incluso muchos son contratados bajo el régimen de honorarios, sin prestaciones.
Al respecto, los jóvenes han dicho ¡ya basta! Y comienzan a limitar sus labores a lo estrictamente requerido de su puesto laboral. Nada que no esté especificado en su contrato será parte de su chamba.
La renuncia silenciosa
El término renuncia silenciosa es un fenómeno que nace del inglés quiet quitting y se refiere a la actitud de trabajo, donde el colaborador se limita cumplir solo con los deberes establecidos dentro de su labor de trabajo, es decir, no da horas extras, ni asume responsabilidades que no le competen.
En otras palabras, es una tendencia que promueve que los empleados hagan únicamente lo que les corresponde de acuerdo a su contrato de trabajo, no aceptan dedicar más horas de trabajo y sacrificar su tiempo libre sin que este sea remunerado. Esta ha sido una posición que han asumido algunos trabajadores en respuesta al agotamiento y la excesiva demanda por parte de las empresas donde laboran.
Por supuesto, a las empresas y empleadores no les agrada nada esta postura controversial; sin embargo, habría que cuestionar a ambas partes: unos por las condiciones de trabajo que ofrecen, otros por su compromiso laboral. ¿Qué opinas?
Déjame tus comentarios en las redes, estoy en Instagrama, Facebook, y Twitter