Se refuerza la coordinación interinstitucional en la supervisión de los Planes de Pensiones de Registro Electrónico: se incorporan la participación del IMSS, INFONAVIT y SAT en su calidad de Autoridades Fiscalizadoras, además, de la STPS, en su carácter de autoridad laboral.
Las modificaciones y adiciones a las Disposiciones de carácter general aplicables a los planes de pensiones, elaboradas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), en coordinación con las autoridades fiscalizadoras en materia de seguridad social, fiscal y del trabajo, buscan fortalecer la protección del ahorro complementario para el retiro de las personas trabajadoras, dar certidumbre a los empleadores y mejorar la trazabilidad de la información de los planes de pensiones, a fin de asegurar que se cumpla con su propósito previsional.
Con estas modificaciones y adiciones, se facilita a las Autoridades Fiscalizadoras y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), combatir los esquemas que pretendan simular ser Planes de Pensiones de Registro Electrónico con la intención de evadir el pago de contribuciones por las nóminas de sus trabajadores.
Adicionalmente, con el propósito de fortalecer los controles preventivos en el registro de Planes de Pensiones de Registro Electrónico y preservar la integridad del sistema, se establece como requisito que los patrones que otorguen dichos planes no cuenten con observaciones, irregularidades, sanciones o prevenciones pendientes de solventar, derivadas del incumplimiento de las presentes Disposiciones en materia fiscal o de seguridad social. Asimismo, el patrón no deberá contar con una opinión de cumplimiento negativa emitida por parte de las Autoridades Fiscalizadoras.
Estas mejoras a las Disposiciones son resultado de un trabajo colaborativo entre CONSAR, STPS, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), orientado a brindar mayor claridad normativa y a proteger el patrimonio de las personas trabajadoras.