¿Qué se requiere para el retiro por desempleo en caso de afiliados al ISSSTE?
Los afiliados al ISSSTE que tienen cuenta individual o están en régimen del Décimo Transitorio también, como en el caso de los afiliados al IMSS, pueden hacer un retiro en caso de desempleo. El monto dependerá del régimen en el que el trabajador esté cotizando: Cuenta Individual: La cantidad que resulte menor entre 75 días de tu sueldo base de los últimos 5 años o el 10% del saldo registrado en la Subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez. […]
4 Mitos de las Afores que debes dejar de creer.
Hablar de retiro, pensiones y Afores parece muy complicado pero en realidad no es. De hecho las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) hacen la mayor parte del trabajo para que tú ahorres sin complicaciones. No te dejes llevar por lo que dice la gente, la Condusef nos dice cuáles son algunos de los […]
Desempleo lleva a dos millones de trabajadores a retiros de su Afore
Al cierre de 2019, dos millones 48 mil trabajadores hicieron retiros parciales por desempleo de su Afore, la cifra más alta desde que se tiene registro, de acuerdo datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Según el informe al cuarto trimestre de 2019 enviado al Congreso, dicha cifra de trabajadores […]
Afore para un freelance
Si eres trabajador independiente y no has cubierto aún el tema de tu retiro, tener una Afore puede ser tu opción para comenzar tu ahorro hacia la jubilación. Aquí una guía básica para que elijas una e inviertas. ¿Por qué abrir una cuenta AFORE? Hay importantes ventajas que puedes aprovechar al ahorrar en una AFORE: […]
¿Cómo tramitar una pensión de invalidez?
¿Qué es la pensión de invalidez? La pensión de invalidez en el Régimen de la Ley del Seguro Social de 1973, se otorga cuando el asegurado se halle imposibilitado para procurarse, mediante un trabajo, un salario superior al 50% del recibido por el último año de trabajo, siempre que la imposibilidad derive de una enfermedad […]
Proponen pensión universal de mil 500 pesos
Los mexicanos deben tener una pensión universal de mil 500 pesos, sin importar su situación laboral, para garantizar su bienestar después de retirarse, propuso el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). El presidente del Comité Técnico Nacional de Seguridad Social del organismo, Alejandro Turner, consideró que es importante establecer el pago de una sola […]
Nadie corre riesgo en el monto de su pensión, no se rasuran ni se disminuyen: Zoé Robledo
Las pensiones continuarán calculándose en 25 salarios mínimos para quienes estén en el modelo de transición de la leyes de 1973 y de 1997. • El director general del IMSS aclaró que la controversia de tesis emitida por la Segunda Sala de la SCJN no es de aplicación obligatoria, “no significa que estemos en un […]
Se mantendrán pensiones con 25 salarios mínimo: IMSS
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, indicó que se mantendrá el tope de 25 salarios mínimos para la pensión de los trabajadores de la llamada “generación de transición». Luego de la información trascendida sobre el recorte a 10 salarios, el director del IMSS afirmó que la resolución de la Suprema […]
Pensiones tendrán tope de 10 salarios mínimos
Los trabajadores de la llamada «generación de transición» del régimen de retiro, que al jubilarse opten por una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tendrán un tope de 10 salarios mínimos, no de 25. Lo anterior aclaró la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al resolver una contradicción de tesis entre tribunales […]
Inicia la operación del Folio de Conocimiento del Traspaso
El pasado 24 de enero entró en operación el nuevo Folio de Conocimiento del Traspaso (FCT) con el fin de facilitar a los trabajadores los trámites para realizar el cambio de su cuenta AFORE. Este nuevo trámite protege en todo momento la autenticación de la identidad del trabajador, dotándolo de mayor información sobre el tema. […]