¿Qué se entiende por Inflación?
La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía a lo largo del tiempo. El aumento de un sólo bien o servicio no se considera como inflación. Si todos los precios de la economía aumentan tan solo una vez tampoco eso es inflación. Ante la […]
Los errores más comunes de la Banca
Como cualquier institución, así de igual manera las entidades bancarias están expuestas a cometer errores en perjuicio de sus clientes. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero (Condusef), la mayoría de las reclamaciones por movimientos y operaciones de la banca se refieren a una mala aplicación del […]
Capacidad de pago
El crédito es una herramienta financiera muy buena si la sabemos manejar con responsabilidad. Comenzar tu historial crediticio, por ejemplo, con una tarjeta de crédito bancaria que manejes responsablemente, sin sobre endeudarte, te facilitará el camino para posteriormente adquirir un crédito automotriz o uno hipotecario. Tu historial crediticio permite a las instituciones financieras saber cómo […]
Cómo sé si estoy en el buró de crédito
Que nadie te amenace con que si no pagas van a meterte al buró de crédito. En realidad, todas las personas que hemos solicitado créditos o que tenemos una relación comercial con diversas empresas, como puede ser la telefonía celular o la televisión de paga, estamos en el buró de crédito, aunque nunca nos hayamos […]
El Crédito Simple y sus diferentes tipos
El Crédito Simple es un crédito a largo plazo que se otorga a empresas del sector comercio, industria o servicios y puede ser destinado, entre otros, para la compra de activos fijos de su empresa, para aumentar la capacidad de producción del negocio o para la construcción de una fábrica. Existen diferentes tipos de Crédito […]
¿Qué son los Instrumentos de Pago?
Los billetes son medios de pago ampliamente aceptados. Sin embargo, en algunas circunstancias, existen otros medios de pago mejores que los billetes, como por ejemplo, el saldo de la cuenta bancaria de una persona. Los medios de pago distintos a los billetes requieren el uso de instrumentos, como son los cheques, las tarjetas y las transferencias […]
Consolide sus Deudas en una Tarjeta
La consolidación de deudas es una forma en que puede reducir sus deudas actuales. Aunque no existe un compromiso u obligación por parte de las instituciones para realizar esta práctica, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) le recuerda que tampoco hay un fundamento legal para que […]
Reparadoras de Deuda ¿Funcionan?
Continuamente nos encontramos con ofertas de empresas que aseguran resolver el problema de los deudores con ahorros que llegan hasta el 70 por ciento de la cantidad que se debe. Estas las llamadas Reparadoras de Deuda ofrecen soluciones maravillosas pero sin garantía alguna. Pues bien, la Dirección de Análisis de Servicios y Productos Financieros de […]
¿Para qué sirve la Política Monetaria?
El aumento descontrolado de los precios tiene varias implicaciones negativas para la economía. Si los precios aumentan constantemente, resulta difícil para una familia saber cuánto dinero requiere para adquirir los bienes que necesita, o si el valor de su dinero es el mismo para comprar lo que acostumbra; las empresas no pueden hacer una estrategia […]
La Portabilidad de Nómina es su decisión en 5 pasos
Portabilidad de Nómina es la capacidad que tiene el trabajador de cambiar su cuenta de nómina al banco que él decida, es un trámite gratuito en todos los bancos. Sólo deberá seguir los siguientes pasos: Evalúe las opciones. Antes de tomar la decisión de cambiarte, evalúa y compara qué banco es el que te conviene para […]