Para qué sirve la carta finiquito
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) nos recuerda la importancia de la Carta Finiquito para comprobar que has pagado tu deuda y ya no debes nada. Cuando logras negociar un acuerdo para pagar tu deuda con tu acreedor, te informa que al término de tu compromiso […]
BBVA es positivo respecto al crecimiento del crédito en España y México
El director financiero de BBVA, Jaime Sáenz de Tejada, se ha mostrado optimista ante inversores internacionales respecto a las perspectivas de crecimiento a medio plazo del crédito en España y México. En España, ha destacado el impacto del fondo de recuperación de la UE – Next Generation EU-, ya que acelerará la transformación del modelo […]
Banxico modifica la vigencia de medidas para un comportamiento ordenado de mercados financieros
Modificación de la vigencia de las medidas orientadas a promover un comportamiento ordenado de los mercados financieros, fortalecer los canales de otorgamiento de crédito y proveer liquidez para el sano desarrollo del sistema financiero El 21 de abril de 2020 el Banco de México anunció una serie de medidas aprobadas por su Junta de Gobierno […]
JP Morgan sale deja México: referirá sus clientes a BBVA
JPMorgan estaría considerando cerrar su negocio de banca privada en México, según fuentes consultadas por Bloomberg, quien asegura que los clientes adinerados en algunas de las economías más grandes de Latinoamérica están moviendo su dinero a capitales financieros internacionales. Bloomberg aseguró que el banco estadounidense estableció una serie de acuerdos para derivar sus negocios en el país a BBVA. JPMorgan seguiría prestando servicios a […]
¿Qué es el Buró de Entidades Financieras?
Con frecuencia me pregunta, Gianco, ¿es confiable tal institución de servicios financieros? Yo podría decir que sí o que no, pero no lo hago porque debemos hacernos el hábito de consultar por nosotros mismos y comparar productos y servicios, según nuestro criterio. Para eso es la educación financiera, para que seamos libres para decidir. Por […]
Qué es el GAT y cómo calcularlo
Existe un indicador llamado Ganancia Anual Total (GAT) que te permite hacer comparaciones del rendimiento que ofrece un instrumento financiero por el dinero que depositaste en él a un plazo determinado; el cual considera la tasa de interés y cualquier costo que se te exija para poder obtener los rendimientos ofrecidos. Puedes tener acceso a […]
Autoridades financieras anuncian programa de bancarización para apoyar a migrantes y sus familias
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene como prioridad proteger el ingreso de los mexicanos, incluidos los migrantes. En este sentido, se presenta la estrategia para reducir los costos y riesgos por transacciones que realizan en efectivo y mejorar el tipo de cambio que reciben los migrantes y sus familias por el envío de […]
¿De qué está hecho el dinero electrónico?
En esta ocasión el Banco de México ha publicado una guía muy completa en la que nos explica de qué está hecho el dinero electrónico. En ella nos explica que el dinero es un medio de cambio, unidad de cuenta y medida de valor que ha sido representado por diferentes objetos físicos desde conchas, granos […]
¿Cuáles son las ventajas de tener una cuenta bancaria?
El Banco de México nos guía en la selección de la cuenta bancaria que deberías elegir, hoy que es mucho más fácil hacerlo incluso por internet. ¿Qué cuenta me conviene? Hay nuevas cuentas bancarias que puedes abrir fácilmente, si eres mayor de 18 años, sin acudir a las sucursales bancarias. Estas cuentas son convenientes porque: […]
¿Sabes la diferencia entre crédito y préstamo?
Parecen lo mismo, pero no lo son y aquí te dejo las diferencias entre un préstamo y un crédito: Préstamo. Un préstamo es cuando recibes de alguien una cantidad fija de dinero en una fecha determinada, con la condición de que le devuelvas esa cantidad más los intereses previamente acordados, en una fecha establecida. Lo […]