Cómo identificar tu fuga de dinero y recuperar tu estabilidad financiera
Una de las razones más comunes por las que las personas sienten que “el dinero no les alcanza” no es la falta de ingresos, sino las fugas financieras. Estas pequeñas salidas de dinero, a menudo invisibles, se acumulan mes a mes hasta convertirse en un verdadero lastre para tu estabilidad. Identificarlas y detenerlas es el […]
Seguro de retiro vs. Afore: diferencias clave que nadie te explica
Cuando hablamos de planear la jubilación en México, suelen aparecer dos conceptos que se confunden con facilidad: el seguro de retiro y la Afore. Ambos buscan ayudarte a construir un ingreso para tu vejez, pero funcionan de manera muy distinta. Entender sus diferencias es clave para tomar decisiones inteligentes que protejan tu futuro financiero. ¿Qué […]
Cómo crear un fideicomiso para tu patrimonio
En México, la planificación patrimonial suele limitarse a la elaboración de un testamento. Sin embargo, para quienes poseen activos significativos —empresas, bienes raíces, inversiones o incluso colecciones de valor— esta herramienta puede ser insuficiente para garantizar una transferencia ordenada y eficiente de su patrimonio. El fideicomiso surge entonces como un instrumento sofisticado y altamente flexible, […]
La verdadera razón por la que tu presupuesto no funciona: Más allá de las hojas de cálculo
¿Alguna vez has hecho un presupuesto perfecto solo para abandonarlo una semana después? No estás solo. La mayoría de nosotros cree que el problema es la hoja de cálculo, la aplicación o la falta de disciplina. Sin embargo, el verdadero obstáculo rara vez es la herramienta; es nuestra mentalidad. El fracaso de un presupuesto a […]
Cómo construir un portafolio diversificado en un entorno de alta inflación
La inflación en México no es un fenómeno pasajero: erosiona el poder adquisitivo, reduce el valor real de los ahorros y amenaza directamente la estabilidad financiera de millones de personas. Para quienes buscan proteger y hacer crecer su patrimonio, la clave no está en dejar el dinero “quieto” en la cuenta bancaria, sino en construir […]
El poder de las finanzas conductuales: por qué tus emociones te impiden ahorrar
Cuando hablamos de finanzas personales, solemos pensar en números, cálculos y estrategias. Sin embargo, la realidad es que nuestras decisiones económicas están profundamente influenciadas por la psicología y las emociones. El campo de las finanzas conductuales estudia justamente esta conexión entre la mente y el dinero, y nos explica por qué, aun sabiendo qué deberíamos […]
Celebra Banxico 100 años con nuevas monedas conmemorativas
El 25 de agosto de 2025 el Banco de México cumplió cien años de su fundación. Para celebrar este aniversario, este Instituto Central informa que el día de hoy pone en circulación una moneda de plata conmemorativa; además, ha resuelto emitir, por un periodo transitorio, billetes de curso legal también con carácter conmemorativo. La moneda […]
5 consejos fundamentales para enseñar a tus hijos sobre finanzas en el regreso a clases
El regreso a clases no solo significa mochilas, útiles y uniformes: también es una oportunidad única para enseñar a tus hijos hábitos financieros sólidos. Aprender a manejar el dinero desde pequeños les dará herramientas para tomar decisiones responsables y desarrollar seguridad económica en el futuro. Aquí te compartimos 5 consejos clave para lograrlo: 1. Asignar […]
Envejecimiento poblacional aumentará la carga para mujeres cuidadoras
Ante la creciente necesidad de personas que requieren cuidados en México, el Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD), en alianza con Afore SURA, lanzó una serie de investigaciones para analizar y explorar las soluciones que impactan a las mujeres directivas, debido a que, tan sólo en la categoría de adultos […]
No esperes a la crisis para hablar de finanzas
Construye tu resiliencia ahora. #PreparaTuFuturo En la vida financiera, hay dos tipos de personas: quienes reaccionan solo cuando la crisis ya está encima y quienes se preparan con anticipación. La diferencia entre ambos perfiles no está en los ingresos, sino en la resiliencia financiera, esa capacidad de resistir, adaptarse y recuperarse frente a imprevistos económicos […]