Los jóvenes se enfrentan a un futuro con bastantes desafíos, entre ellos, encontrar un empleo decente. En México, 15.6 millones de personas entre los 15 y 29 años se encuentran ocupadas, pero de éstas 55% lo hace en condiciones precarias ya sea por ausencia de uno o más componente de trabajo decente, de acuerdo con el Tercer Reporte de jóvenes oportunidad, realizado por YouthBuild México, que establece que del total de jóvenes con empleos precarios (7.9 millones).
Además, el Banco de México (Banxico) anticipa una baja significativa en la creación de nuevos empleos durante 2025, estimando que se generarán alrededor de 200,000 plazas laborales, lo que representa una caída del 13 % respecto al año anterior.
El pronóstico, incluido en su más reciente informe de expectativas, refleja un enfriamiento del mercado laboral en medio de un panorama económico complejo, marcado por la desaceleración del crecimiento y la cautela empresarial frente a la incertidumbre global.
De acuerdo con el banco central, factores como el menor dinamismo de la inversión privada, la moderación en las exportaciones y los ajustes en el gasto público podrían limitar la creación de empleos formales. Aunque la economía mexicana ha mostrado resiliencia, Banxico advierte que el ritmo de generación de plazas podría no ser suficiente para absorber a la población que cada año se incorpora al mercado laboral.
En este contexto, Jesús Moscoso y Fernando Rojas, CEO de ESSAD, destacaron la urgencia de fortalecer las oportunidades para el talento joven, un sector que enfrenta mayores dificultades para acceder a empleos formales y de calidad.
“Durante más de 16 años hemos acompañado a empresas en México, Estados Unidos y Latinoamérica con soluciones de Recursos Humanos que combinan experiencia administrativa, tecnológica e industrial. Hoy, más que nunca, necesitamos impulsar esquemas que integren a los jóvenes al mercado laboral de forma estructurada, segura y con posibilidades reales de crecimiento”, señaló Moscoso.
Con esta visión, ESSAD lanzó Essen Trainee, una iniciativa que busca convertirse en el semillero de talento joven de las empresas, filtrando, formando y reteniendo perfiles con alto potencial que puedan desarrollarse dentro de las organizaciones.
Rojas subrayó que este programa responde a una necesidad constante del mercado: formar líderes desde etapas tempranas.
“Essen Trainee permite a las empresas incorporar talento joven bajo un marco legal diferenciado, con procesos simplificados y un acompañamiento integral. Nuestro objetivo es construir programas que fortalezcan la atracción y desarrollo de becarios, asegurando no solo su integración a corto plazo, sino también su crecimiento como futuros líderes”, explicó.
ESSAD enfatiza que el empleo juvenil no solo representa una respuesta coyuntural a la baja generación de plazas, sino una estrategia de competitividad a largo plazo. “El futuro del trabajo en México dependerá de la capacidad para identificar, formar y retener talento joven preparado para los desafíos tecnológicos y de productividad que enfrentan las empresas”, concluyeron los directivos.