La declaración anual de impuestos es una obligación fiscal para las personas físicas en México. Presentarla correctamente y a tiempo evita multas y recargos, y permite obtener devoluciones de impuestos si corresponde. A continuación, te presento una guía actualizada para prepararte:
1. Calendario y plazos:
- El plazo para presentar la declaración anual de personas físicas es del 1 al 30 de abril de 2024.
- Es importante no dejarlo para el último momento, para evitar saturación del sistema y posibles contratiempos.
2. ¿Quiénes deben declarar?
- Quienes obtuvieron ingresos por salarios de dos o más patrones.
- Quienes obtuvieron ingresos por honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros.
- Quienes obtuvieron ingresos superiores a 400,000 pesos en el año.
3. Documentación indispensable:
- RFC y contraseña o e.firma.
- Comprobantes fiscales (CFDI) de ingresos y gastos.
- Constancias de percepciones y retenciones.
- Estados de cuenta bancarios.
- Comprobantes de deducciones personales (gastos médicos, colegiaturas, etc.).
4. Deducciones personales:
- Aprovecha las deducciones personales para reducir tu base gravable.
- Los gastos médicos, dentales, hospitalarios, colegiaturas, gastos funerarios, donativos y aportaciones a tu afore, son ejemplos de deducciones personales.
- Es importante tener en cuenta que existe un tope máximo para las deducciones personales.
5. Plataformas y herramientas:
- Utiliza el portal del SAT (sat.gob.mx) para presentar tu declaración.
- Existen aplicaciones móviles y plataformas en línea que facilitan el proceso.
- Considera utilizar software contable si tienes actividades empresariales.
6. Recomendaciones clave:
- Mantén tus comprobantes fiscales en orden y digitalizados.
- Revisa la información prellenada en el sistema del SAT y corrígela si es necesario.
- Si tienes dudas, consulta a un contador público certificado.
- No olvides revisar las últimas actualizaciones en la página del SAT.
7. Novedades para 2024:
- Es importante estar al tanto de los cambios en la legislación fiscal, ya que cada año se actualiza.
- Revisar las últimas modificaciones en las tablas y tarifas del ISR.
- Mantenerse al tanto de las nuevas disposiciones sobre deducciones personales.
Conclusión:
La declaración anual es una oportunidad para cumplir con tus obligaciones fiscales y obtener beneficios. Prepararte con anticipación y seguir estas recomendaciones, te permitirá realizar el proceso de forma eficiente y sin contratiempos.
Recuerda:
- La información proporcionada es de carácter general.
- Consulta a un profesional para obtener asesoría personalizada.
- Mantente actualizado sobre los cambios en la legislación fiscal.