5 mitos peligrosos sobre el dinero en tiempos de crisis geopolítica
Cuando el mundo se sacude —por guerras, tensiones diplomáticas o problemas económicos internacionales— lo primero que se tambalea es nuestra tranquilidad financiera. La incertidumbre es un terreno fértil para los rumores, el miedo… y los malos consejos. En estos momentos, es muy fácil tomar decisiones impulsivas con tu dinero. Por eso hoy quiero hablarte de […]
¿Qué tienen que ver los bonos de otro país con tu bolsillo?
Cuando escuchamos sobre la inflación en Estados Unidos o los bonos del Tesoro, muchas veces pensamos: “Eso es cosa de economistas o de Wall Street”. Pero la realidad es que esas decisiones también afectan tu día a día en México, especialmente en un mundo tan conectado como el actual. En este artículo, te explico de […]
¿Qué son los Mercados Emergentes y por qué Invertir en Ellos?
Los mercados emergentes son países con economías en desarrollo que están en proceso de convertirse en economías avanzadas. Estos mercados ofrecen oportunidades únicas de inversión debido a su potencial de crecimiento económico acelerado, diversificación y altos rendimientos, aunque también conllevan ciertos riesgos. En este artículo, exploraremos qué son los mercados emergentes, sus características, beneficios y […]
Estudio de caso sobre la economía social de México, 2013 y 2018
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) desarrollaron el «Estudio de caso sobre la economía social en México, 2013 y 2018». En 2018, el PIB de la economía social alcanzó los 354 706 millones de pesos. El monto equivale a 1.6 % del PIB nacional. […]
Nobel de Economía 2022: Sus descubrimientos mejoraron la forma en que la sociedad enfrenta las crisis financieras
La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel a Ben S. Bernanke, Douglas W. Diamond y Philip H. Dybvig «para la investigación sobre bancos y crisis financieras”. Los galardonados de este año en ciencias económicas, Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig, […]
Claves para entender el momento económico que está atravesando América Latina
Una deuda en dólares e ingresos en moneda local son el peor escenario para una empresa que no haya cubierto adecuadamente sus riesgos cambiarios Si los bancos centrales de la región suben las tasas de interés más de la cuenta para tratar de frenar la inflación, pueden generar una recesión de grandes proporciones en los […]
Marketing con Inteligencia Artificial, la clave para potenciar ventas
Según las previsiones de datos del mercado global publicadas por Statista, la inversión en publicidad impulsada por el uso de Inteligencia Artificial ascenderá a 370.000 millones de dólares estadounidenses en lo que resta de este 2022. En lo referente a América Latina, tras un 2020 en el que la pandemia por Covid-19 aceleró la digitalización, […]
Nueva apreciación del peso frente al dólar
Daniel Cawrey, Chief Strategist de Passfolio, experto invitado, nos explica la apreciación del peso al dólar y resuelve dudas como: ¿qué sucede con la moneda mexicana frente al dólar estadounidense? ¿Cuáles son los conceptos que debemos aprender primero para poder comprender la apreciación del peso mexicano? Por Daniel Cawrey, Chief Strategist de Passfolio en México […]
Secretaría de Economía y Mastercard firman convenio para transformar el ecosistema de MiPyMEs y fortalecer a mujeres empresarias
La Secretaría de Economía y Mastercard firmaron hoy un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar iniciativas que impactarán en la digitalización de pagos, inclusión financiera y desarrollo económico del país, con un enfoque en inclusión de género. El convenio entrará en vigor hoy y estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2024. […]
La inflación y su impacto en tus inversiones
La inflación general anual en México fue de 6.08% al mes de abril de 2021. Metales preciosos, criptomonedas, bienes raíces, UDIBONOS y ETFs son algunas alternativas de inversión que pueden ayudar a enfrentar la inflación. En abril de 2021 la inflación llegó a 6.08 por ciento, considerado el mayor nivel desde diciembre de 2017, de […]