¿Qué es el Buró de Entidades Financieras?
Con frecuencia me pregunta, Gianco, ¿es confiable tal institución de servicios financieros? Yo podría decir que sí o que no, pero no lo hago porque debemos hacernos el hábito de consultar por nosotros mismos y comparar productos y servicios, según nuestro criterio. Para eso es la educación financiera, para que seamos libres para decidir. Por […]
¿Qué tanto sabes del crédito? Contesta el test de Condusef
Condusef publicó en su blog un fantástico test para que conozcas qué tanto sabes sobre los créditos, especialmente si estás pensando pedir uno. Te lo dejo aquí: Piensas que un crédito es una extensión de tus ingresos: Efectivamente, y con él puedo pagar todo lo que requiero. No. El crédito es un préstamo y debo […]
¿Qué es la inflación? ¿cómo me afecta?
La inflación es un fenómeno que se observa en la economía de un país y está relacionado con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo de tiempo prolongado. Efectos de la inflación Cuando hay inflación en una economía, […]
¿Qué es la política cambiaria?
Es el conjunto de decisiones y acciones que se llevan a cabo para administrar el valor de nuestra moneda nacional en relación a otras monedas del mundo, mediante la elección de un régimen cambiario. La política cambiaria en México es responsabilidad de la Comisión de Cambios. Esta comisión está integrada por funcionarios tanto de la […]
Entérate cómo operan las empresas gestoras de préstamos inmediatos
Las empresas gestoras son intermediarias entre un solicitante y una institución financiera (banco). Ofrecen préstamos inmediatos, sin aval ni garantía. Identifica a las empresas tramposas: La información sobre el servicio que dan no es precisa ni clara. Solicitan mínimos requisitos y ofrecen atractivas sumas de dinero. Solo se comprometen a realizar servicios de administración y […]
Adquiere estos hábitos financieros y olvídate de las deudas
El manejo de las finanzas personales saludables debe ser un hábito a cultivar y consolidar con el tiempo. Si este 2021 pretendes mejorar tu situación económica, es mejor que reflexiones sobre qué hábitos debes reafirmar. Para ello, la Profeco nos comparte alguna información de relevancia: Sobre los hábitos Solo 8.3% de la población de nuestro […]
Guía de cómo calcular tu patrimonio
Calcular tu patrimonio sirve para utilizarlo y acrecentar tu riqueza personal. Al identificar los recursos que posees puedes llevar a cabo nuevos proyectos. Pueden ser desde cosas materiales, como una moto, una casa, un terreno; hasta cosas intangibles como un contrato financiero con un fondo de inversión, compra de acciones, una herencia; o bien, tus […]
Los propósitos que deberías cumplir el 2021 según Condusef
¿Tus finanzas personales fueron un desastre en 2020? Un año nuevo está por comenzar y con éste se abre una posibilidad de mejorarlas y adquirir buenos hábitos financieros. Sigue estos consejos: No más deudas: haz el esfuerzo por liquidar todas las que tengas pendientes. Si tienes retrasos de pago en una o más tarjetas de […]
¿Te perdiste alguna conferencia de la SNEF? Ya las puedes ver de forma libre
El evento más importante de Educación Financiera en el país concluyó el pasado mes de noviembre. Pero si eres de los que se quedaron con las ganas de ampliarsus conocimientos sobre educación financiera, te traemos la mejor noticia: ¡puedes disfrutar todas las conferencias que se transmitieron en la SNEF 2020 a través de nuestra página […]
Conoce tu patrón de consumo
Si el próximo año tienes el firme propósito de sanear tus finanzas personales y hacer un plan que te permita tener mayor equilibrio en tu economía, lo primero que debes hacer es conocer tu patrón de consumo. Al tener un registro puntual de lo que ganas (ingresos) y lo que gastas (egresos), podrás tener claridad […]