Cuáles son los ataques cibernéticos más comunes en personas
La pandemia ocasionada por el Covid-19, ha traído sin duda innumerables retos para los individuos, uno de ellos ha sido el trabajo remoto o el teletrabajo, el cual ha incrementado significativamente los riesgos, entre ellos la vulnerabilidad de ser víctimas de ataques y fraudes cibernéticos. “En el año 2020, el incremento de ataques cibernéticos no […]
¿Las neurofinanzas pueden ayudarte a mejorar tus finanzas personales?
Son diez meses desde que las medidas sanitarias y sociales implementadas por la covid-19 han generado cambios en la economía de los mexicanos, esto se ha visto en la reducción de ingresos, endeudamiento, despidos y en algunos casos los cierres de negocios. Así, datos de la encuesta sobre la Demografía de los Negocios 2020 del […]
Violencia Económica hacia las Mujeres
Este miércoles es Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2020. Un tema que sigue siendo un enorme problema no sólo en nuestro país, sino a nivel mundial. En el ámbito de la pareja, las cifras de violencia de las que más se habla son los feminicidios: asesinatos de mujeres por el […]
8 consejos para comprar online y cuidar el bolsillo durante las ofertas
Ante la necesidad de reactivar la economía por la pandemia del coronavirus es urgente realizar acciones que fortalezcan la economía y dinamicen el consumo. De acuerdo a la Condusef, la estrategia de el Buen Fin en 2019, registró ventas globales por alrededor de 110 mil millones de pesos con cuatro días de duración. En esta […]
Profeco se prepara para atender quejas online este Buen Fin
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) privilegiará, como lo hizo en 2019, la atención virtual durante los 12 días del programa del Buen Fin 2020 que inicia el próximo lunes, para proporcionar asesorías y recibir las quejas o reclamaciones. En apoyo a los consumidores en estos días de compras de productos y servicios, la Profeco, […]
Presenta Profeco estudio de calidad de quesos tipo americano
En el proceso del nuevo etiquetado frontal para alimentos preenvasados, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor realizó, con fines informativos, un estudio de calidad de 22 marcas de quesos tipo americano que se comercializan en el mercado mexicano. Este análisis, cuyos resultados fueron publicados en la última edición de la Revista del Consumidor, incluyó […]
Conoce el proyecto de Educación Financiera Minerva, sólo para mujeres
El Proyecto Minerva nace de la necesidad de llevar a las mujeres del país información y herramientas que les permitan acceder, comparar y escoger los servicios financieros apropiados para sí mismas, sus familias e incluso sus empresas. Por ello la Comisión Nacional para Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Asociación Mexicana de Instituciones de […]
El 44% de las personas que sí ahorran lo hacen a través de mecanismos no formales
Con motivo del Día del Ahorro, y como resultado de diversas encuestas, Condusef dio a conocer que 6 de cada 10 personas adultas en nuestro país (casi 42 millones) no llevan un registro de sus gastos mensuales y, de los que sí lo llevan, el 64% lo hace de manera mental; por tal motivo, al […]
31 de Octubre, Día Mundial del Ahorro ¿cómo hacerlo?
El 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, una fecha que se conmemora desde 1924. Ese fue el año en el que tuvo lugar, en la ciudad de Milán, el Primer Congreso del Ahorro, en el que más de 300 representantes de 27 países se reunieron para analizar varias cuestiones sobre la organización y […]
Ventajas de la Previsión Funeraria vs. un Seguro de Gastos Funerarios
Gayosso comparte las ventajas de la Previsión Funeraria vs. un Seguro de Gastos Funerarios La falta de previsión en México, se debe a muchos factores socioculturales, entre ellos destaca la falta de cultura de ahorro, la disponibilidad y conocimiento sobre estos productos. Es más, se calcula que la previsión funeraria en el país tiene una […]