Paso a paso para registrarte en una Afore como trabajador independiente
Con información de Consar Para que recibas todos los servicios que debe proporcionarte una AFORE, como el envío del estado de cuenta a tu domicilio 3 veces al año, y con el fin de que puedas realizar trámites del Sistema de Ahorro para el Retiro, es muy importante que tu cuenta AFORE esté registrada. Aquí […]
Soy Independiente, no tengo patrón ¿cómo me registro en una Afore?
Si no cuentas con un empleo en el que tu patrón haga aportaciones para tu retiro, pues trabajas por honorarios, eres un trabajador independiente (freelance) o quiere abrir tu cuenta Afore para comenzar a ahorrar por tu parte, esto es lo que debes hacer: Debes tramitar el registro de tu cuenta AFORE en la Administradora […]
Afore para un freelance
Si eres trabajador independiente y no has cubierto aún el tema de tu retiro, tener una Afore puede ser tu opción para comenzar tu ahorro hacia la jubilación. Aquí una guía básica para que elijas una e inviertas. ¿Por qué abrir una cuenta AFORE? Hay importantes ventajas que puedes aprovechar al ahorrar en una AFORE: […]
Cómo sobrevivir a la vida de freelance
Según el INEGI, en México existen alrededor de 15 millones de trabajadores independientes. Aunque este modelo puede parecer una opción muy atractiva y relajada de empleo, también conlleva responsabilidades que si no se toman en cuenta pueden llevar al fracaso financiero. Por esta razón, la Condusef nos recuerda estos consejos para ayudarte si deseas empezar […]
Opciones de retiro para el freelance
Si trabajas por tu cuenta uno de los factores importantes que debes de tomar en cuenta es comenzar tu plan de retiro, ya que como trabajador independiente no cuentas con algún tipo de aportación de parte del gobierno o un patrón que de cuotas, como sucede en el caso de trabajadores que se encuentran en […]
Opciones en Salud si trabajas por tu cuenta
Los trabajadores independientes tienen que proveerse por sí mismos los cuidados de salud, que en su momento pueden resultar onerosos gastos en caso de padecimientos graves o crónicos. A diferencia de un trabajador de base que cobra por nómina, el freelance debe tener en us presupuesto un monto definido para los gastos por temas de […]
8 cosas que no debes hacer si trabajas por tu cuenta
Cuando alguien trabaja “por su cuenta”, como freelance o trabajador independiente, corre el riesgo de cometer algunos errores en el manejo de sus finanzas; y la inexperiencia suele ser una de las principales razones. Generalmente bajo otras condiciones la provisión de recursos está delegada a un patrón o empleador que cubre prestaciones de seguridad social, pensión, hipoteca; […]
Trabajadores Independientes: ¿Por qué abrir una cuenta AFORE?
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) son instituciones financieras que administran los ahorros para el retiro de los trabajadores. Entonces ¿por qué no abrir una cuenta AFORE cuando se es un trabajador independiente? Las AFORE nacieron en 1997 con la entrada en vigor de la Ley del Seguro Social. La cuenta AFORE le […]