Conoce tus límites financieros
En el ámbito de las finanzas personales, la frase «conoce tus límites» hace referencia a la importancia de comprender las restricciones y capacidades financieras propias para tomar decisiones acertadas y evitar caer en situaciones de riesgo o sobreendeudamiento. Límites Algunos de los límites más importantes a considerar en las finanzas personales son: 1. Capacidad de […]
Cómo Evaluar el Riesgo de las Inversiones
Invertir es una excelente manera de hacer crecer tu patrimonio, pero implica riesgos que deben ser evaluados cuidadosamente. La evaluación del riesgo es esencial para tomar decisiones de inversión informadas y alineadas con tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo. Aquí te presentó una guía detallada sobre cómo evaluar el riesgo de las inversiones. […]
Esperanza de vida y tus finanzas
La Esperanza de Vida y su Vinculación con el Ahorro y la Inversión a Largo Plazo La esperanza de vida en México ha experimentado un incremento significativo en las últimas décadas, lo cual tiene importantes implicaciones para el ahorro y la inversión. A medida que los mexicanos viven más tiempo, la planificación financiera a largo […]
7 cosas para las que no necesitan dinero
Cada vez con mayor frecuencia creemos que el dinero lo puede todo, y nos frustramos cuando no podemos generar el suficiente capital para ser «felices», pero consideremos que para lograr mayor bienestar podemos desarrollar estas cosas, que no requieren dinero y pueden hacerte mejor persona y tener prosperidad. 1. Agradecimiento: Cultivar una actitud de agradecimiento […]
Mexicanos crean historial crediticio con adelanto de nómina
El historial crediticio es el documento donde se registran todos los créditos que tiene o ha tenido una persona a su nombre, y también revela su comportamiento de pago. El Buró de Crédito y el Círculo de Crédito son las Sociedades de Información Crediticia que recopilan, manejan y entregan información relativa al historial crediticio de personas físicas […]
Gig Economy: Un mundo laboral flexible y dinámico
La economía gig, también conocida como economía colaborativa o economía de los trabajos puntuales, se refiere a un modelo de mercado laboral donde los trabajadores realizan tareas específicas para clientes individuales o empresas de forma independiente y temporal. A diferencia de un empleo tradicional con un contrato fijo y beneficios laborales, los trabajadores en la […]
Healthy Cities, el reto para mejorar la salud de las personas y el planeta
Caminar ayuda a que el sistema cardiovascular se active y fortifique. El reto Healthy Cities constituye en caminar seis mil pasos diarios por un mes. Bupa México reforestará un bosque urbano de la CDMX, ayudando a absorber 5.4 toneladas de CO2 y beneficiando a 300 familias. Caminar 60 minutos al día puede ayudar a quemar […]
Cómo hacer un plan financiero
¿Qué es un Plan Financiero y Cómo Hacerlo? Un plan financiero es una hoja de ruta detallada que te ayuda a gestionar tus recursos monetarios de manera eficiente para alcanzar metas financieras específicas a corto, mediano y largo plazo. Este plan no solo involucra la creación de un presupuesto, sino que abarca aspectos más amplios […]
Desgaste físico y mental: el reto pendiente de la salud laboral en México
A pesar de avances en la NOM 035, el desgaste físico y mental aqueja a la fuerza laboral mexicana. 75% de la fuerza laboral padece estrés y 51% tiene poca energía en el trabajo. Beneficios y recompensas personalizados abren un mundo de oportunidades para todos y apuntalan el bienestar integral. A más de cinco años […]
Cáncer, la enfermedad más costosa de 2023 en México
El costo promedio del tratamiento aumentó 24% en los últimos dos años entre los asegurados de AXA México. El costo promedio del tratamiento de cáncer ha tenido un incremento sostenido en los últimos años. Así lo revelan los datos de AXA México que, al cierre de 2023, reportó un incremento de 11% respecto al año […]