Errores financieros que te persiguen después de los 40 (y cómo corregirlos a tiempo)
Llegar a los 40 años marca un punto de inflexión en la vida financiera. Ya no se trata solo de crecer profesionalmente o generar ingresos, sino de asegurar lo que has construido y planear tu jubilación. Sin embargo, muchas personas llegan a esta etapa con errores financieros acumulados que, de no corregirse, pueden costar muy […]
5 pasos para crear tu primer fondo de emergencia
Iniciar un fondo de emergencia puede parecer una tarea abrumadora, pero en realidad es una de las decisiones financieras más inteligentes que puedes tomar. No se trata de una cuenta para ir de vacaciones o comprar un auto nuevo; es tu escudo contra lo inesperado. Un fondo de emergencia es lo que te dará tranquilidad […]
El costo oculto de las tarjetas de crédito
La tarjeta de crédito, en esencia, es una herramienta poderosa. Usada correctamente, puede ser un aliado para construir un buen historial crediticio y aprovechar beneficios. Sin embargo, en manos de un usuario con un nivel de finanzas intermedio-avanzado, el verdadero peligro no son solo los intereses, sino los costos ocultos y las trampas psicológicas que […]
Las preguntas que debes hacerle a tu asesor financiero
Contratar a un asesor financiero es una de las decisiones más importantes para tu futuro económico. Pero, ¿cómo saber si estás en las manos correctas? No se trata solo de ver su historial, sino de hacer las preguntas adecuadas para entender su filosofía, su modelo de negocio y, lo más importante, si sus intereses están […]
Seguro de retiro vs. Afore: diferencias clave que nadie te explica
Cuando hablamos de planear la jubilación en México, suelen aparecer dos conceptos que se confunden con facilidad: el seguro de retiro y la Afore. Ambos buscan ayudarte a construir un ingreso para tu vejez, pero funcionan de manera muy distinta. Entender sus diferencias es clave para tomar decisiones inteligentes que protejan tu futuro financiero. ¿Qué […]
El costo invisible de no ahorrar e invertir
Muchas personas piensan que “tener dinero en la cuenta de nómina” es una forma de ahorrar. Sin embargo, en un entorno inflacionario como el de México, esa decisión puede ser más costosa de lo que parece. La inflación es ese enemigo silencioso que reduce tu poder adquisitivo día tras día. Y cuando tu dinero no […]
El efecto bola de nieve: cómo empezar a invertir con poco dinero en México
Uno de los mayores mitos financieros es que para invertir necesitas ser rico. La realidad es que el poder del interés compuesto permite que incluso cantidades pequeñas, bien administradas, crezcan con el tiempo y se conviertan en un patrimonio significativo. A este fenómeno se le conoce como efecto bola de nieve, porque al igual que […]
Planear con anticipación un viaje significa hasta el 50% de ahorro
Congelar precios, acceder a planes de pago flexibles y garantizar disponibilidad son algunas de las ventajas para quienes se organizan con meses de anticipación. Viajar o estudiar en el extranjero no solo implica tener maletas listas: requiere también planeación financiera. Datos de Mundo Joven, organización mexicana especializada en turismo y educación internacional, indican que quienes […]
Creatividad con futuro: las carreras creativas mejor pagadas
La creatividad también se traduce en crecimiento profesional y económico. La creatividad también paga. Aunque por años se pensó que las carreras artísticas ofrecían pocas oportunidades laborales, hoy disciplinas como el diseño UX/UI, la producción audiovisual y la animación digital figuran entre las opciones con mejor proyección profesional y mayores ingresos. De acuerdo con un […]
Para qué sirve una agenda financiera y cómo hacerla
En finanzas personales, la organización es la clave que marca la diferencia entre vivir con tranquilidad o con estrés constante por el dinero. Una de las herramientas más sencillas pero más poderosas es la agenda financiera: un espacio donde registras, planeas y das seguimiento a todo lo relacionado con tus finanzas. ¿Qué es una agenda […]