Más allá del dinero: Por qué tu «capital social» es tu activo más valioso
En el mundo de las finanzas personales, solemos enfocarnos en números: cuánto ganas, cuánto ahorras, cuánto inviertes. Hablamos de capital financiero, capital humano, incluso capital de inversión. Pero hay un tipo de capital, a menudo subestimado, que tiene un poder transformador en nuestra carrera y en nuestras finanzas: el capital social. Tu capital social es […]
No te obsesiones con el «primer millón». Enfócate en la «tasa de reinversión»
En el mundo de las finanzas personales y las inversiones se repite con frecuencia una meta que parece casi mágica: alcanzar el “primer millón”. Este número funciona como símbolo de éxito, pero puede convertirse en una trampa psicológica. ¿Por qué? Porque pone el foco en una meta estática y no en el proceso dinámico que […]
¿Realmente gastas en lo que te importa?
La “auditoría de valores” de tu presupuesto: ¿realmente gastas en lo que te importa? Hablar de presupuesto suele remitir a números, tablas y recortes. Sin embargo, detrás de cada gasto hay algo mucho más profundo: una decisión sobre lo que valoramos en la vida. Tus finanzas no son solo un reflejo de cuánto ganas o […]
7 consejos infalibles para tener éxito financiero
El éxito financiero no depende de la suerte ni de fórmulas mágicas. Es el resultado de decisiones conscientes, consistentes y, sobre todo, estratégicas. Aun con ingresos estables, muchas personas no logran avanzar porque repiten patrones que sabotean sus finanzas. Si ya dominas lo básico del ahorro y el presupuesto, estos 7 consejos pueden marcar la […]
3 tendencias laborales que marcarán la última recta de 2025
El mundo laboral atraviesa una etapa de redefinición. En 2025 han emergido conductas que revelan tensiones entre estabilidad, salud mental y productividad, las cuales marcarán la última etapa del año. Task masking, craqueo silencioso y job hugging son fenómenos de esta nueva realidad que, lejos de ser anecdóticos, muestran un cambio estructural en el universo del empleo. Reportes […]
¿Sigue conviniendo invertir en CETES?
En México, los CETES han sido durante décadas una de las inversiones más seguras y accesibles. Son instrumentos respaldados por el Gobierno Federal que ofrecen rendimientos fijos y permiten a cualquier persona invertir desde $100 pesos. Por eso, cuando se habla de construir una cultura de ahorro e inversión en nuestro país, los CETES casi […]
Philips Foundation invierte 2 mdd para fortalecer acceso a la atención médica
Philips Foundation anuncia inversiones de impacto social en México por un total de 2 millones de dólares en dos plataformas digitales de salud: Mamotest y Diagnostikare. Estas empresas, a través Philips Foundation Impact Investments una subsidiaria de Philips Foundation, tienen como objetivo brindar servicios médicos críticos en áreas donde la atención oportuna sigue siendo un […]
Gianco Abundiz y Estadística Actuarial Sellan Alianza Estratégica con AREA XXI
Gianco Abundiz y Estadística Actuarial Sellan Alianza Estratégica con AREA XXI para Impulsar el Sector Asegurador en México y LatAm Gianco Abundiz, reconocido experto en finanzas personales y fundador de la firma Estadística Actuarial, ha anunciado una importante alianza estratégica con AREA XXI, una consultora actuarial de trayectoria internacional con 18 años de experiencia […]
El mindset financiero que transforma tu futuro
El dinero no solo se administra con cuentas y números: también con creencias, hábitos y mentalidad. Lo que determina si alcanzas estabilidad o libertad financiera a largo plazo no es únicamente cuánto ganas, sino cómo piensas y decides respecto a tu dinero. A eso se le llama mindset financiero, y construirlo de manera consciente […]
Los miedos financieros y cómo sobrellevarlos
Hablar de dinero no solo implica cálculos, presupuestos o inversiones; también despierta emociones. La ansiedad, la inseguridad o incluso la parálisis financiera suelen estar vinculadas con los miedos financieros, que son creencias o temores que condicionan nuestras decisiones de dinero. Identificarlos y aprender a gestionarlos es clave para construir un futuro económico estable. ¿Qué son […]