¿Por qué debo estar registrado en una afore?
El término Afore es un acrónimo que significa Administradora de Fondos para el Retiro y, como su nombre lo indica, es una institución financiera que administra e invierte el dinero que, el Gobierno Federal, a través de las aportaciones gubernamentales; la compañía empleadora, mediante las aportaciones patronales; y el trabajador, al realizar aportaciones, destinan a la Cuenta […]
¿Cómo es el Retiro del Ahorro Voluntario?
Si dentro de tu Cuenta individual realizaste algún Ahorro Voluntario en tu Afore, podrás realizar este trámite con el cual el Trabajador retira de manera parcial o total los recursos depositados en la subcuenta de las Aportaciones Voluntarias. Requisitos para el retiro de tu dinero del Ahorro Voluntario Para poder retirar el dinero de tu […]
Recomendaciones para las empresas ante los impactos de la Reforma en la Ley del Seguro Social
Con la reforma a la Ley del Seguro Social se presentan una serie de mejoras para los trabajadores y se requerirá una mayor contribución patronal a partir del año 2023. Con la reforma a la Ley del Infonavit se amplían las alternativas para utilizar dichos recursos. Los beneficios de la seguridad social fueron mejorados, sin […]
Ahorradores del SAR podrán tramitar Retiro parcial por Desempleo a través de “AforeMóvil”: CONSAR
El Retiro por Desempleo móvil es un trámite no presencial. El trabajador no tendrá que acudir a una sucursal de la AFORE. El trabajador deberá revisar cuidadosamente las implicaciones de hacer un Retiro por Desempleo. Los trabajadores que realicen un Retiro por Desempleo podrán recuperar posteriormente las semanas de cotización que se les descuenten, reintegrando […]
Beneficios fiscales del Ahorro Voluntario
¿Sabías que el Ahorro Voluntario que realices a tu cuenta AFORE puede ser sujeto de beneficios fiscales (deducción de impuestos)? Puedes deducirlo en tu declaración anual, siempre y cuando mantengas dicho ahorro en tu cuenta AFORE hasta que cumplas 65 años de edad. Para hacerlo, te recomendamos tener en cuenta la siguiente información que ha […]
¿Regresas a México del extranjero y quieres saber de tu AFORE?
Ahora que regresaste a México recupera tu Cuenta AFORE o empieza a ahorrar en una si nunca la has tenido. El sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en México permite que cualquier persona pueda ahorrar para su retiro en una AFORE, ya sea que cotice al IMSS o al ISSSTE, o bien, trabaje por […]
¿Qué tipo de ahorro voluntario puedes hacer?
Aunque muchas personas cuestionan el ahorro voluntario, éste puede ser muy beneficioso para quien tiene una cuenta Afore. El ahorro voluntario le puede servir para invertir sus propios ahorros, y para incrementar su pensión en el momento del retiro. Asimismo, hay quienes desconfían aún de las Afores, olvidando que sus ahorros están protegidos por una […]
Importancia de Unificar Cuentas de Afore y mejorar condiciones de retiro: Pensionissste
Importancia de UNIFICAR CUENTAS DE AFORE Y MEJORAR CONDICIONES DE RETIRO Para quienes han cotizado para las dos instituciones de Seguridad Social, tanto del ISSSTE como el IMSS, es importarte unificar las Cuentas Individuales de la AFORE para concentrar los ahorros acumulados y aprovechar los rendimientos a fin de mejorar las condiciones de retiro laboral. […]
Paso a paso para registrarte en una Afore como trabajador independiente
Con información de Consar Para que recibas todos los servicios que debe proporcionarte una AFORE, como el envío del estado de cuenta a tu domicilio 3 veces al año, y con el fin de que puedas realizar trámites del Sistema de Ahorro para el Retiro, es muy importante que tu cuenta AFORE esté registrada. Aquí […]
¿Cómo obtener tu pensión por el régimen Ley 97?
Si estás en el régimen Ley 97, así puedes obtener tu pensión. Recuerda que esta modalidad aplica si comenzaste a cotizar a partir del 1º de julio de 1997 y la Consar nos da todos los detalles respecto a tus opciones. 1. ¿Qué requisitos y documentos necesitas para realizar este retiro? Requisitos: En 2021, requerirás un […]