Ventajas y Desventajas de la Renta Vitalicia
En ese momento será importante que los ahorradores conozcan las posibilidades que tendrán para utilizar los recursos que están en su AFORE. [1] En este documento se explican los aspectos más relevantes que deben ser tomados en cuenta al momento de contratar una Renta Vitalicia (RV). ¿Qué es una Renta Vitalicia? De acuerdo con las Leyes de Seguridad […]
Cuándo y cómo puedo retirar mi ahorro de Infonavit
Una de las dudas más frecuentes con respecto al tema de la subcuenta de Infonavit tiene que ver con cuándo y cómo se puede retirar mi dinero y la pregunta por lo general no tiene que ver con un crédito para la vivienda sino para recuperar ese ahorro y poderlo gastar en otra cosa. Por […]
Amafore busca un cambio en semanas de cotización para el retiro
Ayer, lunes, el periódico Dinero en Imagen publicó una nota que no debemos dejar pasar, porque cuando hablamos del retiro (al verlo tan lejos) no nos tomamos en serio la necesidad del ahorro voluntario. La nota es una sobre las posibles modificaciones al sistema de pensiones y qué es lo que más convendría, de acuerdo […]
3 Opciones para planear tu retiro
Hoy en día, todos debemos estar planeando nuestro retiro y ello implica contar con instrumentos especializados para que en la vejez podamos alcanzar una pensión digna. Actualmente hay tres productos pensados en el retiro: los planes personales de retiro, los seguros para el retiro y los fondos de inversión para el retiro (afores). Plan Personal […]
En esto invierten tus ahorros las Afores
Las AFORE, a través de sus SIEFORE (Fondos de Inversión), invierten los recursos de los trabajadores en distintas alternativas de ahorro o instrumentos de inversión. A continuación se presenta la composición de los cuatro Fondos de Inversión que tiene cada AFORE con cifras al cierre de julio de 2019: FONDO 1 FONDO 2 FONDO 3 […]
Reportan bajas en utilidades de las Afores
En los últimos seis años, la excesiva regulación para las Afores, sobre todo por la aplicación de biométricos para la autenticación de usuarios, generó que su gasto se elevara en 51 por ciento, por lo que pedirán a la autoridad flexibilidad para reducir esa carga. Así lo dijo el presidente de la Asociación Mexicana de […]
¿Cómo me cambio de Afore?
Muchas personas deciden cambiarse con la finalidad de mejorar los rendimientos de su ahorro. Los trabajadores pueden comparar el rendimiento y las comisiones que ofrecen las diferentes Afore y pasar los recursos de su cuenta individual a otra. El procedimiento para cambiar de Afore es sencillo y se resume en los siguientes pasos: Contacta a […]
¿Qué hago si tengo dos o más Números de Seguro Social?
Como sabes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) te asigna un número que te identifica de manera personal ante esa institución, en tu Afore y en el Infonavit, por lo que es muy importante que tengas sólo un número para evitar problemas en los trámites que tienes que hacer en cualquiera de esas instituciones. […]
Las comisiones que cobran las AFORE
Uno de los compromisos de la presente administración es procurar una disminución de las comisiones que cobran las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) en virtud de que actualmente son altas en una comparación internacional. A fin de que la sociedad mexicana y muy especialmente los ahorradores del SAR cuenten con mayor información sobre […]
Estos son los alcances del El Sistema de Pensiones de Cuentas Individuales a 22 años de su creación
El cambio de modelo pensionario que se dio en 1997 para los trabajadores que cotizan al IMSS y en 2007 para los que cotizan al ISSSTE trajo beneficios tangibles en distintos rubros, al ser un motor del ahorro interno y del crecimiento de la inversión en México, pero aún enfrenta grandes retos en los que […]