Nuevas reglas para tener crédito Infonavit
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) publicó en el Diario Oficial de la Federación cuáles son las reglas para otorgar créditos a los trabajadores derechohabientes. Las nuevas reglas quedaron estipuladas en el documento “Reglas para el Otorgamiento de Créditos a los Trabajadores Derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de […]
¿Quieres una casa pero no tienes dinero? Sigue estos tips
Una vivienda generalmente es el activo tangible de mayor valor y contar con ella representa seguridad. Sin embargo antes de adquirir un crédito, el Buró de Entidades Financieras te recomienda: Elabora un presupuesto. Antes de contratar cualquier crédito, el BEF te recomienda que verifiques con cuánto cuentas; es decir no olvides considerar, a cuánto ascienden tus ingresos totales. Considera tus gastos. Identifica y prevé […]
Se incrementan los montos en créditos del Infonavit
El Consejo de Administración del Infonavit acordó que a partir del 3 de julio se incrementarán los montos máximos de crédito para trabajadores de entre 1 y 2.8 unidades de medida y actualización o UMAs (de 2 mil 852 a 7 mil 192 pesos mensuales), lo que se traduce en un aumento de hasta 16%, acorde al incremento del salario mínimo […]
FOVISSSTE única en permitir la formalización de créditos vía digital
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) emprendió innovaciones tecnológicas para brindar a las trabajadoras y los empleados al servicio del Estado, herramientas digitales que agilizan los trámites relacionados con su crédito para adquirir una vivienda. La aplicación CrediDigital, desarrollada para robustecer el proceso de formalización de créditos tradicionales pre-aprobados, es gratuita y está disponible […]
¿Qué hago si mis ingresos disminuyeron y no me alcanza para pagar mi crédito Infonavit?
El Infonavit te ofrece alternativas, según la causa, para ajustar tus pagos del crédito hipotecario si tus ingresos han disminuido y no puedes seguir pagando tu crédito con la cuota original. Paro técnico Si la empresa donde laboras se encuentra en paro técnico y tu crédito está al corriente y sin mensualidades pendientes de pago, […]
Infonavit colocó 18% más créditos en el 2017
A pesar del entorno económico restrictivo que se gestó en el 2017, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aumentó 18% la colocación de crédito al cierre de ese año. Lo anterior, con una participación similar en la adquisición de vivienda nueva respecto al año previo, pero incrementando el financiamiento hacia inmuebles […]
La CONDUSEF propone modelo de seguro de daños asociado a un Crédito Hipotecario bancario
Derivado de la experiencia en la atención de las reclamaciones por el sismo del 19 de septiembre del 2017, así como el resultado de la evaluación de expedientes reales, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), elaboró un modelo que corrige las fallas identificadas y protege el […]
¿No puedes pagar tu crédito Infonavit? 3 opciones para ti
Si tus ingresos disminuyeron o no tienes relación laboral porque te quedaste sin empleo, el Infonavit te ayuda a regularizar tu crédito con diferentes opciones. Analízalos y considera cuál te conviene. Borrón y cuenta nueva Los pagos no cubiertos y los intereses no pagados se sumarán a lo que debes. Puedes recibir este beneficio a través […]
Cómo aplicar la portabilidad Infonavit / Fovissste
¿Qué es la Portabilidad Infonavit – Fovissste? Mecanismo por medio del cual podrás llevar a cabo la transferencia de tus aportaciones acumuladas en tu Subcuenta de Vivienda, y que por cuestiones laborales o de contratación cambies de un sistema de seguridad social a otro. ¿A quiénes aplica la portabilidad? Los trabajadores que cuenten con un […]
Calcula gratis tu crédito hipotecario con esta herramienta
Para elegir adecuadamente un crédito hipotecario es necesario comparar las tablas de amortización, en donde se observa el comportamiento de los pagos hasta el final del plazo y que además se debe fijar en el pago total que se hará al término del contrato. Con tal motivo se puede solicitar a las instituciones financieras la oferta vinculante para […]